
El Senado rechazó los vetos a las leyes de Financiamiento Universitario y de fondos para el Garrahan
El Gobierno de Javier Milei sufrió una contundente derrota política este jueves 2 de octubre.
El Gobierno de Javier Milei sufrió una severa derrota en el Congreso este jueves, luego de que el Senado de la Nación rechazara por amplia mayoría los vetos presidenciales a dos leyes cruciales: la de Emergencia Pediátrica (con el Hospital Garrahan como emblema) y la de Financiamiento Universitario.
Con este rechazo, ambas normas recuperan vigor y el Poder Ejecutivo queda obligado a promulgarlas y garantizar su aplicación inmediata.
La oposición legislativa logró una victoria aplastante al alcanzar y superar los dos tercios de los votos necesarios para insistir en la validez de las leyes:
Emergencia Pediátrica: Obtuvo 59 votos positivos.
Financiamiento Universitario: Consiguió 58 adhesiones.
Este resultado fue una derrota esperada para el oficialismo de La Libertad Avanza, cuya titular de la Cámara, Victoria Villarruel, presenció la votación. Solo tres senadores del PRO se abstuvieron, pero el resto de los bloques se unió para revertir la decisión del Presidente.
¿Qué Implican las Leyes Restablecidas?
El restablecimiento de las leyes obliga al Gobierno a disponer de fondos y cumplir con las cláusulas de actualización salarial y presupuestaria que el Ejecutivo había intentado eliminar:
Emergencia Pediátrica:
Financiamiento Universitario:
El Gobierno de Javier Milei sufrió una contundente derrota política este jueves 2 de octubre.
El arranque de octubre encontró al dólar superando los $1.450, generando un clima de expectativa en el sector automotor. La moneda norteamericana vuelve a marcar un desafío para las terminales, que deben definir su política de precios y mantenerla estable durante todo el mes.
“No sabemos de dónde salió que pedimos reforzar el Gabinete, no fuimos nosotros”, señalaron desde el entorno del ex presidente. No hay fecha para una nueva cumbre
Con fuertes críticas al Ejecutivo, la oposición va por la insistencia de las leyes que fueron derogadas por el presidente Javier Milei. Si lo consiguen el Gobierno deberá promulgar ambas normas.
El Gobierno enfrenta otra sesión difícil en el Congreso. Si la Cámara Alta va en el mismo sentido que Diputados, que ya se opuso a los rechazos del Presidente, el Ejecutivo tendrá que promulgar los proyectos. El rol de los mandatarios provinciales será clave.
Un escándalo sacude a la ciudad de General Güemes, luego de que un vecino denunciara públicamente a una inspectora de tránsito por lo que calificó como un claro doble discurso.
El influencer inmobiliario habló en la Universidad Católica Argentina y explicó por qué eligió ese espacio en vez de una pública: “Es una universidad cara, eso significa que sus papás tienen plata”.
Ayelén Flores comparte en TikTok cómo es su día a día vendiendo miguelitos rellenos en la zona sudeste de Salta. En uno de sus videos contó que tuvo un día “casi triste” en las ventas, aunque todo terminó bien.
La comunidad educativa de la Escuela Delfín Leguizamón atraviesa días de tensión. Padres de alumnos exigieron la renuncia de la directora tras conocerse denuncias relacionadas con episodios de abuso, bullying y consumo de drogas, lo que generó gran indignación.