

El Gobierno de Javier Milei sufrió una severa derrota en el Congreso este jueves, luego de que el Senado de la Nación rechazara por amplia mayoría los vetos presidenciales a dos leyes cruciales: la de Emergencia Pediátrica (con el Hospital Garrahan como emblema) y la de Financiamiento Universitario.
Con este rechazo, ambas normas recuperan vigor y el Poder Ejecutivo queda obligado a promulgarlas y garantizar su aplicación inmediata.
La oposición legislativa logró una victoria aplastante al alcanzar y superar los dos tercios de los votos necesarios para insistir en la validez de las leyes:
Emergencia Pediátrica: Obtuvo 59 votos positivos.
Financiamiento Universitario: Consiguió 58 adhesiones.
Este resultado fue una derrota esperada para el oficialismo de La Libertad Avanza, cuya titular de la Cámara, Victoria Villarruel, presenció la votación. Solo tres senadores del PRO se abstuvieron, pero el resto de los bloques se unió para revertir la decisión del Presidente.
¿Qué Implican las Leyes Restablecidas?
El restablecimiento de las leyes obliga al Gobierno a disponer de fondos y cumplir con las cláusulas de actualización salarial y presupuestaria que el Ejecutivo había intentado eliminar:
Emergencia Pediátrica:
- Implica la asignación prioritaria e inmediata de recursos para insumos, medicamentos, infraestructura y personal en la atención pediátrica.
- Dispone una recomposición salarial inmediata para el personal de salud (incluidos residentes), que no podrá ser menor a la que tenían en términos reales en noviembre de 2023.
- Declara al Hospital Garrahan como referencia nacional y exime al personal de salud de pagar Impuesto a las Ganancias en actividades críticas y guardias.

Financiamiento Universitario:
- Impone la actualización de los gastos de funcionamiento de las universidades públicas al 1 de enero de 2025, según la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
- Establece que los salarios de docentes y no docentes deberán actualizarse desde diciembre de 2023, con una periodicidad de negociación paritaria que no podrá exceder los tres meses y asegurando una actualización mensual no inferior a la inflación.



Por las intensas ráfagas de viento en la Patagonia, se hundieron tres barcos pesqueros en un puerto de Santa Cruz
Un devastador temporal con ráfagas de viento de hasta 150 km/h ha causado graves daños en Santa Cruz, obligando a suspender clases y restringir la circulación por rutas.

El candidato presidencial chileno José Antonio Kast, que disputará el balotaje el 14 de diciembre, es conocido por sus posturas ultranacionalistas que lo han etiquetado como "antiargentino", especialmente en temas de soberanía en la Patagonia y la Antártida.

El candidato presidencial chileno José Antonio Kast, que disputará el balotaje el 14 de diciembre, es conocido por sus posturas ultranacionalistas que lo han etiquetado como "antiargentino", especialmente en temas de soberanía en la Patagonia y la Antártida.

El embajador de EE.UU tras el acuerdo comercial con la Argentina: “Nunca estuvimos tan juntos”
El embajador de EE.UU., Peter Lamelas, celebró el nuevo acuerdo comercial entre ambos países y aseguró que marca una etapa de mayor cercanía y trabajo conjunto.

¿Tendrá SAETA el perro? El video del colectivero que mostró al perrito “empleado” de la empresa y se hizo viral
Un chofer de colectivo mostró en TikTok cómo un perro que vive en la empresa viaja todos los días en la unidad “solo para no caminar”. El video superó miles de reproducciones y generó ternura en redes, donde muchos celebraron el cuidado que reciben los animales por parte de los trabajadores.

Salteña explotó de furia contra Flybondi: “No se quieren hacer responsables del coche”
La emprendedora salteña Gabriela Berruezo, creadora de Xica Joyas, denunció en redes que Flybondi la obligó a firmar un deslinde de responsabilidad por el coche de su bebé antes de viajar. La situación revivió las críticas contra la aerolínea, ya conocida por sus cancelaciones constantes, demoras habituales y manejo operativo cuestionado.

El Banco Nación bajó las tasas de sus créditos para autos 0km y usados: cuáles son los requisitos
La entidad pública reactivó su programa de préstamos para la compra de vehículos, con mejoras en la tasa de interés y la posibilidad de financiar el valor completo del auto

La esquina de Ibazeta y Aniceto Latorre habría sido el escenario de la violencia. Se reportó una sola persona lesionada. Buscan identificar a los agresores.

“Se me cayó el mundo”: el dolor y la furia del padre del joven atropellado en Av. del Carnaval
Santiago Liquín (25) murió tras ser embestido por un conductor con 1,36 g/l de alcohol en sangre. Su padre, Saúl Liquín, exige la pena máxima y sostiene: “Es un homicidio, le dijeron que no se suba al auto y pasó”.




