
Milei defendió a Karina Milei y José Luis Espert: "Son chimentos de peluquería"
Milei sale a defender a Karina y a Espert de las denuncias de corrupción.
Según Indec, la pobreza en Argentina alcanzó en 2025 su nivel más bajo en siete años, con una caída de más de 20 puntos porcentuales en comparación con 2024. La mejora se atribuye a la desaceleración de la inflación, el aumento de ingresos y la ampliación de programas sociales, como la Asignación Universal por Hijo.
Por Aries, Jorge Paz, doctor en Economía y especialista en demografía social, destacó que la reducción sitúa la pobreza prácticamente en el nivel histórico previo a la devaluación de 2023: “Bajó del nivel que el gobierno encontró al asumir. Apenas entró la administración, la pobreza subió brutalmente y ahora volvió al valor histórico que tenía antes de que el gobierno esté asumiera”.
Respecto a Salta, Paz señaló que la pobreza por ingresos en la capital provincial se encuentra cerca de la media nacional, según datos del Indec, aunque aclaró que al considerar zonas no centrales como Orán y San Martín, los niveles aumentan unos 10 puntos: “Hoy estaríamos en 40% en toda la provincia”.
Paz resaltó que en la Universidad Nacional de Salta realizan un análisis que combina pobreza monetaria y por NBI. Según este ejercicio, el índice de pobreza en Salta asciende al 53%, un número significativamente superior al registrado solo por ingresos, evidenciando las desigualdades sociales que aún persisten en la provincia.
El especialista explicó que la medición del Indec, basada en ingresos, “captó mejor algunos ingresos que antes no se registraban”, pero advirtió que deja fuera indicadores clave de necesidades básicas insatisfechas (NBI), como acceso a agua potable, saneamiento, escolaridad y hacinamiento. “No hay que culpar al mensajero: la medida de pobreza está bien tomada, pero es solo una parte de la pobreza”, dijo.
Fuente: Aries
Milei sale a defender a Karina y a Espert de las denuncias de corrupción.
El fuego, iniciado en la vivienda de un vecino por un descuido, dejó pérdidas materiales en el Barrio Ceramica. Juana, de 59 años, solicita la solidaridad de la comunidad.
El senador nacional del peronismo inauguró una sede del Partido de la Victoria en Orán y se reunió con vecinos y dirigentes para canalizar reclamos.
La Justicia emitió un pedido de captura nacional e internacional para el sospechoso, que fue identificado como Victoriano Tony Janzen Valverde. También buscan a su mano derecha, Agustín Ozorio.
Un escándalo sacude a la ciudad de General Güemes, luego de que un vecino denunciara públicamente a una inspectora de tránsito por lo que calificó como un claro doble discurso.
Las autoridades peruanas afirmaron que la identidad de Tony Janzen Valverde Victoriano se corresponde con la del joven de 20 años acusado de dirigir la tortura, crimen y desmembramiento de Lara, Brenda y Morena. El documento migratorio obtenido muestra que al menos no salió de su país por la vía legal y que no tiene antecedentes en su país
Luego de que padres de la Escuela Delfín Leguizamón, del barrio Boulogne Sur Mer, denunciaran casos de abuso sexual, bullying y consumo de drogas dentro del establecimiento, Alejandro Williams Becker, secretario de Política Educativa, aseguró que se tomarán medidas para proteger a los alumnos.
El senador nacional del peronismo inauguró una sede del Partido de la Victoria en Orán y se reunió con vecinos y dirigentes para canalizar reclamos.