
Una nueva y peligrosa modalidad de estafa está circulando en la ciudad de Orán. Se trata de publicaciones en redes sociales que ofrecen turnos para atención en el Hospital San Vicente de Paúl por un costo de $10.000.



Según Indec, la pobreza en Argentina alcanzó en 2025 su nivel más bajo en siete años, con una caída de más de 20 puntos porcentuales en comparación con 2024. La mejora se atribuye a la desaceleración de la inflación, el aumento de ingresos y la ampliación de programas sociales, como la Asignación Universal por Hijo.
Por Aries, Jorge Paz, doctor en Economía y especialista en demografía social, destacó que la reducción sitúa la pobreza prácticamente en el nivel histórico previo a la devaluación de 2023: “Bajó del nivel que el gobierno encontró al asumir. Apenas entró la administración, la pobreza subió brutalmente y ahora volvió al valor histórico que tenía antes de que el gobierno esté asumiera”.
Respecto a Salta, Paz señaló que la pobreza por ingresos en la capital provincial se encuentra cerca de la media nacional, según datos del Indec, aunque aclaró que al considerar zonas no centrales como Orán y San Martín, los niveles aumentan unos 10 puntos: “Hoy estaríamos en 40% en toda la provincia”.
Paz resaltó que en la Universidad Nacional de Salta realizan un análisis que combina pobreza monetaria y por NBI. Según este ejercicio, el índice de pobreza en Salta asciende al 53%, un número significativamente superior al registrado solo por ingresos, evidenciando las desigualdades sociales que aún persisten en la provincia.
El especialista explicó que la medición del Indec, basada en ingresos, “captó mejor algunos ingresos que antes no se registraban”, pero advirtió que deja fuera indicadores clave de necesidades básicas insatisfechas (NBI), como acceso a agua potable, saneamiento, escolaridad y hacinamiento. “No hay que culpar al mensajero: la medida de pobreza está bien tomada, pero es solo una parte de la pobreza”, dijo.
Fuente: Aries

Una nueva y peligrosa modalidad de estafa está circulando en la ciudad de Orán. Se trata de publicaciones en redes sociales que ofrecen turnos para atención en el Hospital San Vicente de Paúl por un costo de $10.000.

Cuatro hombres fueron infraccionados por personal de Seguridad Vial y la División Lacustre y Fluvial tras un control vehicular.

Las impactantes deudas de Marcelo Tinelli, expuestas por Jorge Rial, se detallan en un panorama financiero complejo que incluiría unos $30 millones de dólares y una acumulación de juicios.

El ciclo lectivo 2025 están entrando en su última etapa. En las próximas semanas los chicos cerraran las carpetas para arrancar el receso de verano.

Durante la primera semana de noviembre, la V Brigada de Montaña, con asiento en Salta, fue nuevamente uno de los centros de preselección del país para los aspirantes del NOA que buscan ingresar al Colegio Militar de la Nación en el ciclo 2026.

Padre e hijo son propietarios de un corralón y fueron denunciados por 53 personas, los cuales aseguraron que no les entregaron los materiales de construcción adquirieron.

El futbolista salteño Pablo Figueroa, actualmente jugador del Club San Patricio de Chañar (Neuquén), compartió en sus redes sociales la dolorosa noticia del fallecimiento de su hermano, Jesús, a causa de su adicción a las drogas.