
Un video que se viralizó en redes sociales —aunque tiene varios meses de antigüedad— volvió a poner en debate el estrés laboral en los restaurantes de McDonald’s.
En el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, más de 120 personas participaron en la jornada de limpieza organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia y la Municipalidad de Coronel Moldes.
La actividad se llevó adelante en el paraje El Préstamo, donde, tras cuatro horas de intenso trabajo, se lograron retirar tres toneladas de residuos de la costa y distintos sectores del dique.
La convocatoria reunió a estudiantes de la Escuela Escalabrini Ortiz y del Instituto de Educación Superior N° 6040, junto a integrantes de Extreme Games, el grupo de pescadores Bogaderos, la Fundación Pacha Tierra y numerosos voluntarios individuales que se sumaron a la causa.
Los participantes fueron organizados en tres equipos de trabajo: uno de ellos permaneció en la costa, encabezado por el intendente Omar Carrasco, mientras que los otros dos se trasladaron en catamaranes a puntos estratégicos del dique para reforzar la limpieza. Cada grupo fue provisto de guantes, barbijos, bolsas y pinzas para garantizar la seguridad en la tarea.
“Desde distintos programas de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable organizamos esta jornada de limpieza del Dique, que además tiene el objetivo de instar a la sociedad a que tome conciencia de la gran necesidad de no ensuciar”, señaló el jefe de Educación Ambiental.
Datalló que tres catamaranes adhirieron a la campaña. “Así como limpiamos nuestra casa, los lugares turísticos tienen que ser ejemplo para que se pueda disfrutar verdaderamente la naturaleza”, insistió.
Cada 27 de septiembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Conciencia Ambiental, establecido por la Ley 24.605 en 1995. La fecha recuerda la tragedia ocurrida en Avellaneda en 1993, cuando un escape de gas cianhídrico provocó severas consecuencias. Desde entonces, la jornada busca promover prácticas y actitudes responsables en nuestra relación con el ambiente.
Un video que se viralizó en redes sociales —aunque tiene varios meses de antigüedad— volvió a poner en debate el estrés laboral en los restaurantes de McDonald’s.
En los últimos días, un intenso debate explotó en redes sociales —con miles de comentarios en YouTube, X e Instagram— sobre cómo hombres y mujeres procesan sus relaciones pasadas.
El brutal triple femicidio ocurrido en Florencio Varela, que cobró la vida de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20), expuso no solo la violencia del narcotráfico sino también profundas fallas en la respuesta social, mediática y estatal.
Este viernes se registró un incidente durante un control de tránsito en calle Mitre y Eduardo Arias, en el centro de la ciudad.
Este fin de semana hay alerta por vientos para la provincia de Salta y se espera una leve baja en la temperatura.
Los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez, quienes estaban desaparecidas desde el pasado viernes, fueron hallados este miércoles, enterrados en el fondo de una casa de la localidad de Villa Vatteone, al sur del conurbano bonaerense
Nuevamente los precios de los combustibles vuelven a ser noticia por la suba que vienen sufriendo hace varios meses, con aumentos que lejos de ser uno en el mes, vienen cambiando en menos de una semana inclusive.
Son los alumnos que lograron completar la secundaria en 2024 dentro del plazo esperado y con los conocimientos básicos en lengua y matemática.
Un confuso episodio en la Ruta Nacional 50 terminó con un hombre gravemente herido tras un ataque con arma blanca dentro de un hotel alojamiento.
La Justicia emitió un pedido de captura nacional e internacional para el sospechoso, que fue identificado como Victoriano Tony Janzen Valverde. También buscan a su mano derecha, Agustín Ozorio.