Milei llegó a Nueva York para reunirse con Trump: busca destrabar una ayuda para mantener la calma financiera

El Presidente tendrá una bilateral con su par norteamericano y el secretario del Tesoro. Luego, se verá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Cuáles son las alternativas que se barajan y qué se espera en la Casa Rosada.

Argentina23/09/2025PUE!PUE!

mileitrump01

Javier Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con el presidente Donald Trump y con Kristalina Georgieva, la directora del FMI. Su visita se da luego del anuncio de la suspensión temporal de retenciones, que llevaron cierta calma al mercado financiero después de dos semanas de alta tensión.

Ayer, el Gobierno dispuso eliminar las retenciones a todos los granos y a las carnes vacunas y aviares hasta el 31 de octubre. El objetivo, según fuentes oficiales, es conseguir una mayor oferta de dólares durante este período.

Pero, además, el oficialismo logró un contundente respaldo de Estados Unidos en medio de los ruidos electorales que preocupaban a la Casa Rosada: el secretario del Tesoro estadounidense confirmó que está abierto a otorgar distintas líneas de préstamo a la Argentina. Entre ellas, figuran la opción del swap, las compras directas de divisas y el Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro.

"Seguimos confiando en que el apoyo del presidente Javier Milei a la disciplina fiscal y a las reformas pro crecimiento son necesarias para romper la larga historia de declive de la Argentina", comentó el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El comentario del funcionario de Donald Trump opacó el anuncio de las retenciones en Balcarce 50. Los integrantes del Gabinete festejaron el apoyo de Estados Unidos luego de varios de días de preocupación por la derrota en las elecciones de PBA y el rechazo de vetos del mandatario en el Congreso.

Además, la disposición sobre los derechos de exportación y los comentarios del secretario del Tesoro generaron cierto alivio en el frente cambiario y financiero después de dos semanas donde el dólar y el riesgo país se recalentaron.

“Esto era necesario en este momento”, expresó una fuente de Presidencia. Otra persona, en la misma línea, agregó: “Nos da aire para octubre”. “Se eliminó el ruido político que generaba miedo e incertidumbre”, sumó un aliado del Ejecutivo.

Más allá de las esperanzas que esbozan en el Ejecutivo, el jefe de Estado mantendrá su estrategia de campaña y encabezará los actos de LLA hasta el 26 de octubre. Sin ir más lejos, cuando vuelva de su viaje a Estados Unidos, se espera que visite más de 10 provincias para luego cerrar la campaña en Córdoba.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
md (7)

Desde hoy, los colectivos del interior salen un 24% más

PUE!
Salta22/09/2025

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) confirmó la aplicación de un nuevo cuadro tarifario para los colectivos interurbanos de Salta (excepto Saeta), con un incremento promedio del 24% que comenzará a regir desde hoy lunes 22 de septiembre.