Reforma laboral: Advierten que “trabajar 12 horas reduce la productividad”

El abogado laboralista, Héctor Dondiz Villa, cuestionó el proyecto que habilitaría jornadas extendidas y advirtió sobre los riesgos de la fatiga laboral y la falta de regulación en la compensación de horas.

Argentina07/11/2025PUE!PUE!

obreros_0

El abogado Héctor Dondiz Villa, integrante del Instituto de Derecho Laboral del Colegio de Abogados de Salta, analizó las propuestas de reforma laboral impulsados a nivel nacional y advirtió que la modernización no puede implicar pérdida de derechos adquiridos.

“Al empresario le hace falta bajar los costos de contratación, pero no se puede trabajar sobre esa base provocando la disminución o la pérdida de derechos de los trabajadores. En este momento se habla de modernización, pero en realidad es una reforma”, sostuvo el especialista.

Dondiz Villa se refirió al esquema que rige para el empleo doméstico, y de aplicarlo en otros sectores, permitiría a pequeños comerciantes y emprendedores contratar formalmente con menores cargas, otorgando cobertura médica y ART al trabajador. “Eso beneficiaría a ambas partes: el empleado tendría protección y el empleador evitaría los altos costos de un accidente laboral”, explicó.

El abogado también planteó la necesidad de adaptar la legislación a los nuevos desafíos tecnológicos, como la falsificación digital y las modalidades laborales vinculadas a plataformas o inteligencia artificial, que hoy carecen de un marco claro.

En cuanto a la jornada laboral, Dondiz Villa cuestionó la posibilidad de extenderla hasta 12 horas diarias, señalando que la medida podría afectar la productividad y aumentar los riesgos de accidentes. “A mayor cantidad de horas trabajadas, mayor cantidad de accidentes. Un trabajador cansado pierde concentración y comete más errores”, subrayó.

Finalmente, expresó dudas sobre la implementación de la “bolsa de horas” prevista en algunos proyectos, ya que —según indicó— “no está claro cómo se haría la compensación” y podría derivar en abusos si no se regula correctamente.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto