Diputados: la oposición pide interpelar a Francos por no implementar la ley de Emergencia en Discapacidad

Los legisladores cuestionan los argumentos oficiales de falta de fondos para promulgar la iniciativa. La baja de retenciones a las exportaciones anunciada por el Gobierno también generó duras críticas.

Argentina23/09/2025PUE!PUE!

guillermo francos

La oposición, a través de Oscar Agost Carreño, pidió interpelar al ministro Guillermo Francos e iniciar una moción de censura contra el jefe de Gabinete. Es por no implementar la ley de Emergencia en Discapacidad.

Los fundamentos fueron: nulidad e ilegalidad del Decreto 681/2025, incumplimiento de la Ley 27.793, violación de la división de poderes, incumplimiento en la asignación de partidas, incumplimiento de la Ley 24.156 y cualquier otra cuestión que decidan incluir al momento de la comparecencia.

Agost Carreño, acompañado por Miguel Pichetto, Emilio Monzó y Nicolás Massot, señaló: “El Decreto 681/25 es nulo de nulidad absoluta. No existe resorte constitucional que contemple la opción de ‘devolver’ al Congreso una ley sancionada. Forma parte de la vocación del Ejecutivo de continuar gobernando discrecionalmente y sin ‘la molestia’ de este Congreso”.

El jefe del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, sostuvo: “Milei y Caputo pretenden no aplicar la Ley de Emergencia en Discapacidad porque dicen que no hay plata. Pero hasta el 31 de octubre bajan a cero los derechos de exportación. Para eso sí hay recursos. Ya no se puede disimular: el programa económico hace agua por todos lados”.

Agost Carreño, de Encuentro Federal, reclamó reglas claras y previsibilidad. “Celebro que se eliminen las retenciones, pero debe ser una medida estratégica y permanente. Lo que pedimos es previsibilidad, no promesas de campaña ni ajustes especulativos cuando hacen falta dólares”, dijo.

Últimas noticias
portada página web (1)

Murió el joven que había recibido la libertad tras el incendio en la Alcaidía de Salta

PUE!
Salta08/11/2025

Ezequiel Avendaño, de 19 años, murió este sábado en el Hospital San Bernardo tras sufrir graves quemaduras e intoxicación por humo durante el incendio del 26 de octubre en la Alcaidía de Salta. El joven había recibido la libertad mientras seguía internado, pero nunca logró recuperarse. Su muerte reaviva el reclamo por las condiciones de seguridad y hacinamiento en el penal.

Te puede interesar
Lo más visto