
Se acabaron las especulaciones y ya se definieron los nombres de aquellos que se lanzan a competir por un lugar en el Congreso Nacional.
El referente del peronismo no kirchnerista calificó el fallo judicial como un “disparate jurídico con tufillo a proscripción”.
“Desde la primera instancia, esto se pareció más a linchamiento contra @CFKArgentina que a debido proceso”, publicó el pasado martes en su cuenta oficial de X (ex Twitter), en referencia a la causa “Vialidad”, por la que la expresidenta fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La sentencia, originalmente dictada por el Tribunal Oral Federal N.º 2 en diciembre de 2022, fue confirmada por la Corte luego del rechazo de los recursos extraordinarios presentados por la defensa, provocando un nuevo terremoto en la escena política argentina. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue el respaldo del dirigente salteño, históricamente crítico del kirchnerismo.
Durante años, Urtubey se mantuvo firme como una de las voces más distantes del espacio conducido por Cristina Kirchner. Su posición quedó plasmada en uno de los actos más simbólicos del peronismo, el del Día de la Lealtad en 2017, cuando lanzó una frase que quedó grabada en la memoria política reciente:
“No nos vengan a correr con el peronómetro aquellos que se robaron hasta las cenizas de los ceniceros”, en clara alusión a los casos de corrupción que involucraban al kirchnerismo.
La declaración fue una respuesta directa a las palabras de Cristina, quien había asegurado en un acto de campaña que “si estuvieran vivos, Evita votaría a Cristina y Perón a Jorge Taiana”. Aquella afirmación provocó un fuerte rechazo dentro del peronismo tradicional, incluyendo al entonces mandatario salteño.
En ese mismo acto de 2017, Urtubey remarcó: “Lealtad es no robar, es trabajar por quienes más lo necesitan. El peronismo se tiene que hacer cargo de su historia. Para que el peronismo sea peronismo, tiene que cambiar”.
Desde la primera instancia, esto se pareció más a linchamiento contra @CFKArgentina que a debido proceso. Un disparate jurídico con tufillo a proscripción.
— Juan Manuel Urtubey (@UrtubeyJM) June 10, 2025
Se acabaron las especulaciones y ya se definieron los nombres de aquellos que se lanzan a competir por un lugar en el Congreso Nacional.
La histórica calesita de la esquina de Pellegrini y San Martín, un ícono que marcó a varias generaciones de salteños, vuelve a funcionar después de meses de inactividad.
El Gobierno nacional informó una nueva disposición en materia de salud, por la cual la vacuna contra la fiebre amarilla dejará de aplicarse gratuitamente en todo el país y solo será sin costo en zonas endémicas.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva por la posible presencia de gusanos en envases de tomate triturado de una reconocida marca.
Se acabaron las especulaciones y ya se definieron los nombres de aquellos que se lanzan a competir por un lugar en el Congreso Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para este domingo 17 de agosto. Defensa Civil pidió extremar las precauciones.
El frente “Primero los Salteños”, que forma parte de la coalición de partidos que respalda al gobernador Gustavo Sáenz, oficializó este fin de semana a sus candidatos para las próximas elecciones legislativas nacionales.
El tribunal rechazó un pedido de nulidad del proceso que hizo la expresidenta, concedió la apelación para que la Casación lo revise, pero aclaró que eso no suspende el trámite
En declaraciones recientes, Sebastián Pareja explicó la estrategia de selección de candidatos dentro de su espacio político, dejando en claro que se alejan de los criterios tradicionales.
El Gobierno nacional informó una nueva disposición en materia de salud, por la cual la vacuna contra la fiebre amarilla dejará de aplicarse gratuitamente en todo el país y solo será sin costo en zonas endémicas.