¿Con qué ganas vamos a votar?

Se acabaron las especulaciones y ya se definieron los nombres de aquellos que se lanzan a competir por un lugar en el Congreso Nacional.

Salta18/08/2025Emilio Alonso RussoEmilio Alonso Russo

photo-output

En Salta, los nombres tienen todo el olor a naftalina de una prenda guardada por años en un ropero viejo de la abuela y entre eso los salteños deben definir quiénes serán sus representantes, pero en seriopregunto, ¿Con que ganas vamos a votar?

A la hora de responder, pienso que titubearán desde todos los sectores y más de uno deberá taparse bien la nariz antes de marcar su elección en la boleta. El oficialismo provincialplanta a sus alfiles Royón-Jarsún, salidos de la función pública y al Dr Biella, intentando sostenerse en el apoyo de los intendentes para hacer la diferencia que no obtuvieron en los comicios provinciales. 

El kirchnerismo se aferra en el cuestionado ex gobernador de la provincia Urtubey con un Estrada que hace frente a las denuncias en su contra y busca retener la banca, luego de que, Leavy, pegara el portazo para imponer su candidatura en el Partido de la Victoria, acompañado por Laura Cartuccia. 

Del otro lado, y con la consigna de erradicar al kirchnerismo, La Libertad Avanza hace pie con la única figurita visible a modo testimonial, Emilia Orozco, la del congreso de Discapacidad en Dubai. El evidente vacío de proyectos y gestiones para los salteños, vaticina un tendal de promesas que solo buscan profundizar el modelo de crueldad y represión que vemos en vivo y en directo. Son esos que se alivian de que sufran los sectores más vulnerables, mientras ellos se llenan los bolsillos.

La izquierda también llega con dos opciones. El Frente de Izquierda con Claudio del Pla a la cabeza y Andrea Villegas para la Cámara baja, por un lado, mientras que Política Obrera hace lo propio con Violeta Gil y Julio Quintana.

La peor parte a la hora de pensar la pregunta que nos hacíamos al inicio es encontrarnos con cuantos de los supuestos opositores saltarán de bando sin despeinarse gracias a esas negociaciones que terminan con un asado en Olivos, con la excusa fácil de “es por los salteños”. Probablemente sean más de los que crees. 

Vayan preparando litros de te de boldo y te de coca para evitar las nauseas en octubre. Pues por más que no hayamos encontrado ganas de ir a votar, es necesario hacerlo para frenar ahora la embestida que sufren jubilados, médicos, hospitales, personas con discapacidad y pacientes oncológicos, entre toda la masa trabajadora que observa la muerte lenta y dolorosa de sus salarios.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
vacunacion-fiebre-amarilla

Salta, sin vacuna de fiebre amarilla en farmacias

PUE!
Salta18/08/2025

El Gobierno nacional informó una nueva disposición en materia de salud, por la cual la vacuna contra la fiebre amarilla dejará de aplicarse gratuitamente en todo el país y solo será sin costo en zonas endémicas.