
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, visitó Cerrillos para reunirse con los vecinos en el Centro de Atención al Vecino, acompañado de los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui.
Los precios de los combustibles volvieron a subir. Desde este 12 de septiembre, YPF ajustó sus valores, sumando un nuevo incremento que, aunque moderado en términos porcentuales, se suma a varias subas registradas en los últimos meses y mantiene en alerta a los conductores.
Argentina12/09/2025Los nuevos precios son:
Nafta Super: $1.453 (antes $1.450)
Nafta Infinia: $1.674 (antes $1.667)
Diésel 500: $1.500 (antes $1.486)
Infinia Diésel: $1.678 (antes $1.669)
Para muchos, estos ajustes son una constante: “Cada semana hay que recalcular cuánto vamos a gastar en combustible. Ya es un gasto que no se puede evitar y se siente en todo el presupuesto familiar”, contó un automovilista salteño.
El sector del transporte también sufre el impacto. Las empresas advierten que cada aumento se traslada automáticamente a los costos de transporte de mercadería, afectando precios y servicios. E
Para los conductores, la pregunta es cada vez más concreta: ¿hasta cuándo seguirá subiendo la nafta? Mientras tanto, la sensación es clara: otra suba más y van…
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, visitó Cerrillos para reunirse con los vecinos en el Centro de Atención al Vecino, acompañado de los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui.
Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) se unieron en una marcha masiva para protestar contra el reciente veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.
Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió a los gobernadores de Mendoza, Corrientes y Entre Ríos en la antesala del rechazo a la ley aprobada por el Congreso. El Ejecutivo busca apoyo de mandatarios para reformas clave.
Un reciente video de un libertario puso en el centro de la polémica a la diputada argentina María Emilia Orozco, apuntando contra su rol como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión en el Congreso.
El mandatario provincial planteó esta alternativa para reasignar esos fondos a jubilados y personas con discapacidad, en una mecánica similar a la aplicada por Salta al arancelar la atención médica a extranjeros.
La madre de la menor de 15 años denunció que los implicados contactaron a su hija a través de Instagram.
La diputada nacional por La Libertad Avanza, Emilia Orozco, generó polémica al rechazar la apertura de la Comisión de Libertad de Expresión, que preside en la Cámara Baja. “No voy a convocar a la comisión, si quieren, que me destituyan”, lanzó la legisladora en medio de los cuestionamientos.