
Un reciente video de un libertario puso en el centro de la polémica a la diputada argentina María Emilia Orozco, apuntando contra su rol como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión en el Congreso.
En medio de la crisis que se desató en el oficialismo por la derrota en las últimas elecciones bonaerenses, el presidente Javier Milei volverá a encabezar este miércoles una reunión de Gabinete y prepara la estrategia para reactivar las negociaciones con los gobernadores, que, a priori, están reacios a conversar.
Esta será la tercera vez en las últimas 72 horas que el mandatario nacional mantiene un encuentro a puertas cerradas en la Casa Rosada con todos sus ministros y principales funcionarios para analizar el rumbo de la gestión.
La convocatoria está planteada para las 9:30 en el Salón Eva Perón, y asistirían, como es habitual, la secretaria general, Karina Milei; su asesor, Santiago Caputo; su vocero, Manuel Adorni, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
También el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Gerardo Werthein (Cancillería), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).
A varios de ellos, el líder libertario también vio al inaugurar la mesa política nacional, con la que buscará mejorar la coordinación en las decisiones partidarias para evitar que en los comicios de octubre se repita el resultado del último fin de semana.
Luego de la votación en la provincia de Buenos Aires, el Presidente decidió involucrarse plenamente en la campaña -más de lo que ya venía haciendo- y participar activamente de la estrategia.
Hasta el momento, Milei venía relegando esa tarea casi exclusivamente en su hermana, quien, a su vez, se apoyaba tanto en Martín como en Eduardo “Lule” Menem, sus armadores a nivel país.
Tras la caída en los comicios, el mandatario optó por sumar a ese esquema a Caputo, Bullrich y Adorni, y establecer un ámbito de discusión interna con reuniones periódicas en la Casa Rosada.
Un reciente video de un libertario puso en el centro de la polémica a la diputada argentina María Emilia Orozco, apuntando contra su rol como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión en el Congreso.
Los candidatos a senador nacional, Juan Manuel Urtubey y a diputado nacional, Emiliano Estrada fueron los primeros en recibir el respaldo de Cristina Fernández de Kirchner, tras el aplastante triunfo de Fuerza Patria el domingo en la provincia de Buenos Aires.
La fundadora de la Coalición Cívica analizó el resultado de la elección bonaerense y sus posibles repercusiones en el tablero político
Un reciente video de un libertario puso en el centro de la polémica a la diputada argentina María Emilia Orozco, apuntando contra su rol como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión en el Congreso.
El Presidente hizo una publicación en sus redes sociales en la que dijo que se mantendrá el equilibrio fiscal y el régimen cambiario y monetario. El organismo dio una señal de respaldo después del resultado adverso para LLA en las elecciones bonaerenses.
Los préstamos personales para monotributistas se consolidaron como una herramienta clave para trabajadores independientes que buscan financiar proyectos, adquirir herramientas o cubrir gastos imprevistos. Sin necesidad de estar en relación de dependencia, las entidades bancarias y billeteras virtuales ofrecen líneas de crédito adaptadas a este sector.
La Libertad Avanza vuelve a la lona. Otra semana consecutiva fumando derrotas por parte del partido que tiene como líder máximo, espiritual y casi mesiánico, al presidente Javier Milei.
Una mañana de angustia terminó con alivio en el Parque Sur, cuando un efectivo policial logró reanimar a una menor que había quedado sin aire tras atragantarse con una golosina. La rápida maniobra de primeros auxilios fue clave hasta la llegada del SAMEC.
Los mandatarios provinciales le pedirán cambios urgentes a Nación. El vínculo con Milei se quebró meses atrás en medio de acusaciones cruzadas por falta de envío de fondos a los distritos.