Milei se reunió con sus ministros durante dos horas en la Casa Rosada tras el duro revés electoral

El Presidente convocó dos encuentros en la Casa Rosada luego de la derrota en la Provincia. Uno fue a las 9.30 y el otro será a las 16.30. Se espera una profunda revisión y autocrítica. “Vamos a corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado”, dijo el Presidente anoche.

Argentina08/09/2025PUE!PUE!

IMG_5204

Tras sufrir una derrota de magnitudes en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei llamó a una doble reunión de Gabinete este lunes: una por la mañana, una a las 09:30 horas y otra a las 16:30 horas. Ambos encuentros fueron convocados en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. Se espera una fuerte autocrítica al interior del Gobierno y se espera una redefinición de cómo seguirá la gestión de cara a los comicios nacionales de octubre.

Milei llegó a la Casa Rosada a las 8:30 de la mañana para asistir a la primera reunión de Gabinete que convocó para el lunes postelectoral. Antes lo habían hecho la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni. Para este primer encuentro asistieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros Patricia Bullrich(Seguridad), Gerardo Werthein (Cancillería), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger(Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).

A diferencia de lo que suele suceder, de los primeros en llegar a la Casa de Gobierno fue el asesor presidencial Santiago Caputo, quien llegó al mismo tiempo que Werthein, con quien se fue a su despacho a reunirse veinte minutos antes de la reunión. También se hicieron presentes la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, uno de los principales perdedores en el balance de la elección de ayer.

El único ausente era el ministro de Economía, Luis Caputo, que se presumía que estaba reunido con su equipo económico para afrontar la ardua jornada cambiaria y financiera que se le avecinaba al Gobierno.

En la previa, un importantísimo miembro del Gobierno habló junto a Infobae y descartó una reestructuración profunda en el Gabinete. En un sector del Gobierno, en tanto, indicaron que se va a mover “el barco”. “Esperemos quedar arriba”, remató. “Vamos a trabajar todos juntos”, dijo a este medio un ministro a metros de entrar al Salón Eva Perón.

El objetivo estuvo puesto analizar lo que sucedió en los comicios bonaerenses y en repensar la estrategia de cara a los comicios de octubre, que son clave para que el Ejecutivo alcance la representación necesaria en el Congreso para poder impulsar sin tantos impedimentos las reformas que propone.

La primera reunión duró dos horas y los ministros se retiraron sin hacer comentarios. Minutos después ingresaron el ministro de Economía, Luis Caputo, y su secretario de Finanzas, Pablo Quirno,para participar de una reunión con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que Milei tenía agendada previamente.

Últimas noticias
Te puede interesar
MERCADOS PORTADA MILEI

Fuerte caida de las acciones argentina tras la derrota electoral

PUE!
Argentina08/09/2025

Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York arrancan la semana en baja, golpeadas por el resultado electoral del domingo, que significó un revés para el oficialismo frente al PJ. Aunque el presidente Javier Milei buscó llevar calma y ratificó la continuidad del programa económico, los inversores reaccionan y los papeles locales se tiñen de rojo en el premarket de este lunes.

Lo más visto
xPeso-argentino-1.jpg.pagespeed.ic.YY0d9cgojX

Préstamos personales para monotributistas de hasta $50.000.000: Tasas y requisitos

PUE!
Argentina07/09/2025

Los préstamos personales para monotributistas se consolidaron como una herramienta clave para trabajadores independientes que buscan financiar proyectos, adquirir herramientas o cubrir gastos imprevistos. Sin necesidad de estar en relación de dependencia, las entidades bancarias y billeteras virtuales ofrecen líneas de crédito adaptadas a este sector.