Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, pidió la nulidad del juicio tras la condena por violación

Su nueva defensa presentó un recurso ante la Cámara de Casación con un fuerte cuestionamiento sobre el trabajo que realizaron los jueces a la hora de valorar la prueba.

Argentina29/08/2025PUE!PUE!

963365-claudio-20contardi-0

La defensa de Claudio Contardi presentó un recurso ante la Cámara de Casación para pedir la nulidad del juicio en el que fue condenado a 19 años de prisión por haber violado a Julieta Prandi cuando estaban casados.

El nuevo abogado del empresario, Fernando Sicilia, presentó este viernes un escrito de más de 100 hojas en el que cuestionó el trabajo de los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Campana.

“Es tan mala la sentencia, tan burda. Es tan mala la pericia que pedí la nulidad del juicio por diversos motivos. Contardi piensa lo mismo, él siempre se mantuvo a derecho”, explicó a este medio el defensor del exmarido de Julieta Prandi.

Las claves del escrito

El escrito, que se basa en cinco puntos centrales: la negativa de hacer un juicio por jurados, la imposibilidad de desarrollar una defensa eficaz, la indeterminación del hecho, las pericias y la calificación legal.

El primer planteo de Sicilia es uno similar al que había hecho el anterior abogado de Contardi, Claudio Nitzcaner, y está vinculado al juicio por jurados. El defensor planteó que nunca se realizó la audiencia en la que su defendido debía renunciar al juicio por jurados y que tampoco le explicaron cómo era el sistema.

“Alguno de los jueces le tendría que haber dicho a Contardi que con el escrito que había presentado su anterior letrado estaba renunciando a un derecho constitucional, que es el de ser juzgado por pares, o sea un juicio por jurados, y no lo hicieron”, planteó.

El abogado también postuló que estratégicamente era conveniente un juicio por jurados, dado que para alcanzar un veredicto condenatorio se necesitan 10 voluntades, mientras que en un tribunal se necesitan 2.

“Todas esas cosas se las tenían que explicar a Contardi en una audiencia, y no se la explicaron. Él no sabía nada”, argumentó Sicilia.

El defensor de Contardi planteó que “un nuevo juicio puede llevar a una condena más gravosa” y aclaró que “Contardi sabe el riesgo que esto conlleva”.

“Si anulan el juicio y lo condenan por jurados, pueden darle hasta 40 años. Estamos trabajando porque no hubo un debido proceso", dijo Sicilia, quien le pidió a Casación una fecha límite de seis meses para iniciar el juicio por jurados, en caso de que sea aceptado su pedido de nulidad.

El segundo argumento: la defensa ineficaz


Desde la defensa de Contardi también plantearon que el tribunal no le permitió al acusado tener una defensa eficaz tras la renuncia de Juan Carlos García Dietze, el primer abogado del empresario.

Lo cierto es que García Diezte renunció un día antes de que comenzara la feria judicial y el inicio del juicio estaba pautado para el primer lunes luego del receso.

Tras la renuncia, la causa quedó en manos del defensor oficial Jorge Costa, quien presentó un escrito para que le dieran tiempo de preparar la defensa. Es por este motivo que el tribunal decidió postergar dos días el inicio del juicio.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG_4627

Habrá cortes y desvíos por el Milagrito de los Niños

PUE!
Salta29/08/2025

La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, dispuso un operativo especial por el Milagrito de los niños, que se celebrará este viernes 29 de agosto a partir de las 10.30 en las afueras de la Catedral.