
El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes está viviendo una "transformación histórica": las obras de ampliación y modernización ya alcanzaron la mitad de su ejecución.


El informe preliminar del CIF determinó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y que su cuerpo tenía lesiones superficiales provocadas por el fuego. El hallazgo se produjo el sábado en una zona alta del cerro Elefante, en San Lorenzo, tras una intensa búsqueda. La investigación sigue activa y se aplica el protocolo que presume homicidio ante toda muerte violenta.
Salta12/10/2025
PUE!
El informe preliminar de la autopsia realizada este domingo en el Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro falleció por asfixia por ahorcamiento. Además, el cuerpo presentaba lesiones superficiales provocadas por contacto con el fuego, aunque no de gravedad.
El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, informó que el procedimiento se realizó con la presencia de un perito de parte designado por la familia, y que se ordenaron estudios complementarios que serán incorporados al informe definitivo.
Durante la jornada, se realizó una reunión interdisciplinaria con el coordinador de Fiscales, Pablo Rivero, profesionales del CIF y de la Unidad de Investigación UGAP, para coordinar las próximas tareas y analizar las circunstancias que rodean la muerte del excomisario.
Desde el Ministerio Público Fiscal recordaron que la investigación se lleva adelante bajo el protocolo que presume homicidio doloso ante toda muerte violenta, incluso si al principio aparenta ser un suicidio o un accidente. Este protocolo, establecido por la Resolución 1284/21 de la Procuración General, garantiza que todas las hipótesis sean evaluadas antes de descartar la posibilidad de un delito.
Las tareas investigativas continúan activas con la intervención de distintas áreas especializadas del CIF, que analizan restos del incendio, cámaras de seguridad, el teléfono celular y otros elementos secuestrados.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes está viviendo una "transformación histórica": las obras de ampliación y modernización ya alcanzaron la mitad de su ejecución.

El presidente Javier Milei disertó en el 90° aniversario de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) en el Teatro Colón, donde fue reconocido por su "firme compromiso en la lucha contra el antisemitismo y su constante apoyo al Estado de Israel".

La iniciativa, presentada por el diputado radical Lisandro Nieri y con apoyo de su bloque, busca establecer un marco regulatorio para la eutanasia y la muerte médicamente asistida a nivel nacional. Esto ocurre poco después de un paso histórico similar en Uruguay.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes está viviendo una "transformación histórica": las obras de ampliación y modernización ya alcanzaron la mitad de su ejecución.

La Dirección y el Departamento de Música invitan a toda la comunidad al Encuentro de Bandas IEM, que se realizará el viernes 28 de noviembre a las 19 h en el anfiteatro de la Usina Cultural.

La Legislatura de Mendoza aprobó una reforma que incorpora la responsabilidad parental ante casos de acoso escolar. Los adultos responsables podrán recibir multas o trabajo comunitario si sus hijos ejercen bullying. La norma apunta a un enfoque preventivo, educativo y de protección a las víctimas.

El conductor decidió instalar en la casa de su infancia un ascensor para que su mamá pudiera subir a otros pisos.

Hoy sesionará por última vez el actual cuerpo del Concejo Deliberante, en esta ocasión, serán varios los que se despidan porque se acaba su mandato de dos años.

Fabiana de los Angeles Morales Andrada murió a los 47 años luego de una cirugía ginecológica en el Hospital Privado Tres Cerritos y su familia ya presentó una denuncia penal.

El ministro de Salud señaló que los convenios datan de 2005 y los nomencladores quirúrgicos de 1989. Se conformará una comisión para rediseñar el modelo prestacional y ordenar los gastos.