Alerta por los elefantes: cayó la población mundial de 12 millones a solo 400 mil

En apenas 100 años, la población mundial de elefantes se desplomó de 12 millones a 400 mil ejemplares. La caza furtiva por el marfil y la destrucción de su hábitat ponen en jaque a una de las especies más emblemáticas del planeta. Expertos alertan que, si no se toman medidas urgentes, el futuro de los elefantes será crítico.

Curiosidades25/08/2025PUE!PUE!

Diseño sin título (1)
El Día Mundial del Elefante, conmemorado este martes, volvió a encender las alarmas sobre la grave crisis que atraviesan estos animales. Según datos de WWF España, en solo tres décadas desapareció el 90% de los elefantes de bosque africanos, mientras que en 50 años se perdió el 60% de los de sabana.

En Asia, la situación no es mejor: quedan menos de 40 mil elefantes asiáticos, y en Borneo apenas 1.000 ejemplares sobreviven.

pexels-hsapir-1054655

 
Las principales amenazas: marfil y destrucción del hábitat

Luis Suárez, Coordinador de Conservación de WWF España, explicó que el tráfico ilegal de marfil y la destrucción de los ecosistemas son los principales factores que aceleran la desaparición de la especie.

Aunque el comercio internacional de marfil está prohibido desde 1989 por la Convención CITES, se estima que cada año mueren 20.000 elefantes cazados ilegalmente. “El marfil sigue siendo visto como un símbolo de lujo en algunos países del sudeste asiático, lo que disparó una nueva oleada de caza furtiva desde 2008”, advirtió Suárez.

Además, la caza selectiva de los ejemplares con colmillos más grandes provocó incluso cambios genéticos: hoy, los elefantes desarrollan colmillos más pequeños que hace décadas.

pexels-frans-van-heerden-201846-12278085 
Los “jardineros del ecosistema”

Más allá de su majestuosidad, los elefantes cumplen un rol vital en el equilibrio ambiental. Son considerados los “jardineros de la naturaleza”, ya que podan bosques y dispersan semillas, ayudando a regenerar ecosistemas enteros.

Agustín López Goya, director de Biología del Zoo Aquarium de Madrid, señaló que especies como el elefante de Sumatra están en un estado crítico: apenas quedan entre 2.400 y 2.800 ejemplares, un 50% menos que hace unos años por la pérdida de hábitat.
pexels-qwertypr-3691809

 
Un llamado urgente

Los especialistas coinciden en que proteger a los elefantes es clave para la biodiversidad mundial. “Si no somos capaces ni siquiera de proteger a estos grandes colosos, ¿cómo vamos a proteger a otras especies que pasan más desapercibidas?”, concluyó Suárez.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto