
YPF aplicará desde este miércoles un descuento mayor al vigente para los clientes que carguennafta durante la madrugada, que llegará al 6% entre las 0 y las 6 de la mañana, según anunció el presidente de la empresa de mayoría estatal Horacio Marín. La rebaja aplica en las más de 1.600 estaciones de servicio para quienes que paguen con la aplicación oficial, puede llegar al 9% con autodespacho y tendrá un tope de 150 litros por mes.
“De noche YPF pierde plata, pero la estación de servicio a esa hora es un servicio esencial. Entonces decidimos bajar un 3% y que los clientes no ayudaran a bajar la pérdida, que en menos de un mes cayó 40 por ciento. Entonces, a partir de ahora va a ser 6% en toda la República Argentina. Serán 150 litros por aplicación por mes”, detalló Marín en diálogo con Neura.
A más de un mes desde su puesta en marcha, la empresa informó que registró un aumento del 28 por ciento en el volumen de ventas durante la madrugada, respecto al promedio de los tres meses previos. El crecimiento se observó principalmente en corredores urbanos y en estaciones con alto flujo de clientes en esa franja horaria.
Sucede que cargar combustible en estaciones de servicio YPF entre las 00:00 y las 06:00 horas tenía hasta hoy un 3% de descuento. Si la estación dispone de autoservicio, se sumaba otro 3% de rebaja. En ambos casos, el beneficio aplica solo al pagar con la App YPF, que ya cuenta con 4,5 millones de usuarios.
La petrolera aplica desde hoy una ampliación del beneficio del 3 por ciento al 6 por ciento en toda la red durante la madrugada, sumando un plus del 3 por ciento siempre que la operación se realice con la App YPF y autodespacho. Hasta el momento, solo unas cinco estaciones contaban con la modalidad de “autocarga”.
Actualmente, 2 de cada 10 litros cargados durante la madrugada se canalizan a través de la aplicación, duplicando la penetración respecto a los meses previos. Desde la empresa sostienen que más de la mitad de los usuarios que hoy cargan en horario nocturno no lo hacían previamente y encontraron en estos incentivos una razón para digitalizarse y adoptar nuevas formas de operar.


Viento Zonda en Salta: desesperación de vecinos en la zona de San Luis y animales afectados
Los incendios consumieron pastizales colindantes al aeropuerto Martín Miguel de Güemes, lo que agravó el temor entre los residentes del barrio ampliación Casa del Sol.

Alerta por incendios: 14 focos activos y situación crítica en la zona sur de Salta
Las altas temperaturas y los vientos fuertes agravaron el riesgo de incendios en Salta. Las autoridades confirmaron 14 focos activos y más de 20 personas evacuadas.

La Justicia encontró a Spagnuolo y le secuestró el celular para verificar los audios en los que denunció coimas
El juez Casanello ordenó allanamientos, pero el extitular de la Agencia de Discapacidad no estaba en su domicilio. Horas más tarde fue hallado en un barrio cerrado de Pilar.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió la advertencia para las provincias cordilleranas. Distintos organismos locales de Defensa Civil brindaron recomendaciones

Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo: “En octubre se va a terminar”
El Presidente se expresó en sus redes sociales el mismo día que la Cámara Alta subió sus dietas y también rechazó decretos presidenciales.

La Municipalidad de Salta aprobó la contratación para la ejecución del proyecto denominado “Paseo de la Familia”, con el fin de generar un nuevo espacio de encuentro.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario y los aumentos para el Hospital Garrahan
El kirchnerismo y la UCR también desactivaron las resoluciones de Federico Sturzenegger por las que se disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos nacionales.

Eduardo Feinmann habló tras la agresión de Marcelo Peretta: “Me van a tener que matar para callarme”
El periodista Eduardo Feinmann se refirió hoy en su programa de Radio Mitre a la agresión que sufrió ayer en la puerta de la emisora por parte del sindicalista Marcelo Peretta, secretario general del personal Farmacéutico.

Este finde los niños salteños tendrán su festival y cine completamente gratis: el payaso acuarela y los 4 fantásticos
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.