
Quién es el “El Loco David”, el nuevo sospechoso por el triple crimen de Florencio Varela
Los investigadores creen que el hombre, conocido también como “Tarta”, fue contratado por “Pequeño J” para ejecutar a las tres jóvenes.
El Ejército Argentino logró por primera vez en su historia conquistar la cima del Monte Kun, en la cordillera del Himalaya, alcanzando los 7.077 metros sobre el nivel del mar. Entre los nueve integrantes de la patrulla estuvo el Suboficial Mayor Pedro Rodríguez, un tartagalense de 53 años que se convirtió en protagonista de esta hazaña histórica.
Salta22/08/2025La expedición se concretó el 5 de agosto, en coincidencia con el Día de las Tropas de Montaña, junto a una cordada del Ejército de la India. El grupo enfrentó condiciones extremas, temperaturas bajo cero y el desafío de escalar a más de 7.000 metros de altura.
Rodríguez, con una larga trayectoria en la montaña, compartió su experiencia:
“Tuve experiencias, pero nunca a esa magnitud. Dormir a los 6.500 metros, enfrentar grietas, el aire que falta, el cansancio, cada paso era un sacrificio”.
El camino hacia la cima
El militar salteño relató que el proceso de selección comenzó en 2023, con 48 postulantes que fueron evaluados en pruebas físicas y técnicas. Solo nueve lograron integrar la patrulla final.
“Había que tener conocimiento en hielo, usar grampón, escalar en condiciones extremas. De los nueve, yo era el más grande, con 53 años. Éramos todos mayores de 40”, explicó.
En su carrera, Rodríguez se formó como instructor de esquí, de andinismo, en tropas especiales y cazador de montaña, además de participar en expediciones en la Antártida y en más de 25 ascensos al Aconcagua.
Un hito para la montaña y para Salta
El momento cumbre llegó el 5 de agosto. Tras días de escalada, los expedicionarios alcanzaron la cima del Monte Kun y recién dos días después, al llegar al campamento base, pudieron comunicarse con sus familias.
“Recién ahí caímos en lo que habíamos logrado. La montaña siempre te enseña algo, y esta experiencia reafirmó mi vocación”, afirmó Rodríguez.
La participación del tartagalense marca un orgullo para Salta y para la Argentina, consolidando al Ejército en la élite del andinismo y el montañismo militar internacional.
Los investigadores creen que el hombre, conocido también como “Tarta”, fue contratado por “Pequeño J” para ejecutar a las tres jóvenes.
El ajuste responde a la volatilidad macroeconómica enfrentada por el Gobierno de Javier Milei, que endureció las condiciones financieras locales.
El poder de compra del salario mínimo volvió a retroceder en agosto. De acuerdo con un informe reciente, el SMVM cayó 0,5% en términos reales durante agosto, acumulando una contracción del 32% desde noviembre de 2023.
Laura, una empleada de la estación donde vivía el perro, decidió adoptarlo y contó emocionada que el “Negro” ya está en su casa. Agradeció a los vecinos y al refugio que lo cuidó durante meses y lanzó una colecta para operarle una patita lastimada.
Un joven denunció públicamente la "mediocridad" e "improvisación" de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) tras recibir una nota "insultante" en su defensa de tesis, marcada por problemas técnicos, impuntualidad y una justificación insólita por parte del jurado.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvió convocar a una huelga nacional en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Reclaman la reapertura de la paritaria, la restitución del FONID y mayor financiamiento para la educación pública.
Como cada año, las puertas del colegio 25 de Mayo amanecieron colmadas de familias que pasaron la noche para inscribir a sus hijos. Hay solo 35 cupos para el turno mañana y muchos padres debieron regresar sin número.
El Presidente comenzó con su show en el Movistar Arena en el que presentará su libro y buscará relanzar la campaña luego de la renuncia de Espert. En la previa hubo incidentes con personas que se manifestaron en contra del Gobierno