
Quién es el “El Loco David”, el nuevo sospechoso por el triple crimen de Florencio Varela
Los investigadores creen que el hombre, conocido también como “Tarta”, fue contratado por “Pequeño J” para ejecutar a las tres jóvenes.
Según explicó el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, el acuerdo permitirá modernizar y simplificar los requisitos para el sector, además de avanzar en la regulación de los viajes contratados mediante aplicaciones.
“Se firmó un nuevo convenio donde la idea es trabajar de manera articulada por un lado y por otro lado modernizar lo que es el sistema de taxis y remises”, señaló Ferraris, quien destacó que el objetivo es “hacerlo un poco menos burocrático también”.
Uno de los puntos clave del acuerdo es la definición de competencias. De esta manera, confirmó que controlarán taxis y remises y en lo que respecta a las aplicaciones, se encargará el municipio. Sin embargo, en ese marco, la AMT será la encargada de fiscalizar a taxis y remises incluso cuando el viaje se concrete a través de plataformas digitales.
El funcionario remarcó la necesidad de llenar un vacío normativo en torno al funcionamiento del sector en tiempos de aplicaciones:
“Ahora con la llegada de las de las aplicaciones aclarar algunas cuestiones por ejemplo qué pasa con el cuadro tarifario y el reloj taxímetro cuando el taxi o el remis utilizan aplicaciones para contratar qué pasa con la tarifa también entonces son cosas en las cuales ha quedado si se quiere un vacío legal entonces la idea es regular también esa situación”.
Además, el convenio contempla un esquema de financiamiento para equiparar condiciones con las aplicaciones. A partir del año que viene, la Municipalidad se hará cargo del pago de la tasa de fiscalización del taxi del remis.
Respecto a las licencias y requisitos para los conductores, el presidente de la AMT aclaró que no habrá cambios inmediatos.
Los investigadores creen que el hombre, conocido también como “Tarta”, fue contratado por “Pequeño J” para ejecutar a las tres jóvenes.
El ajuste responde a la volatilidad macroeconómica enfrentada por el Gobierno de Javier Milei, que endureció las condiciones financieras locales.
El poder de compra del salario mínimo volvió a retroceder en agosto. De acuerdo con un informe reciente, el SMVM cayó 0,5% en términos reales durante agosto, acumulando una contracción del 32% desde noviembre de 2023.
Laura, una empleada de la estación donde vivía el perro, decidió adoptarlo y contó emocionada que el “Negro” ya está en su casa. Agradeció a los vecinos y al refugio que lo cuidó durante meses y lanzó una colecta para operarle una patita lastimada.
Un joven denunció públicamente la "mediocridad" e "improvisación" de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) tras recibir una nota "insultante" en su defensa de tesis, marcada por problemas técnicos, impuntualidad y una justificación insólita por parte del jurado.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvió convocar a una huelga nacional en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Reclaman la reapertura de la paritaria, la restitución del FONID y mayor financiamiento para la educación pública.
Como cada año, las puertas del colegio 25 de Mayo amanecieron colmadas de familias que pasaron la noche para inscribir a sus hijos. Hay solo 35 cupos para el turno mañana y muchos padres debieron regresar sin número.
El Presidente comenzó con su show en el Movistar Arena en el que presentará su libro y buscará relanzar la campaña luego de la renuncia de Espert. En la previa hubo incidentes con personas que se manifestaron en contra del Gobierno