
Según explicó el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, el acuerdo permitirá modernizar y simplificar los requisitos para el sector, además de avanzar en la regulación de los viajes contratados mediante aplicaciones.
“Se firmó un nuevo convenio donde la idea es trabajar de manera articulada por un lado y por otro lado modernizar lo que es el sistema de taxis y remises”, señaló Ferraris, quien destacó que el objetivo es “hacerlo un poco menos burocrático también”.
Uno de los puntos clave del acuerdo es la definición de competencias. De esta manera, confirmó que controlarán taxis y remises y en lo que respecta a las aplicaciones, se encargará el municipio. Sin embargo, en ese marco, la AMT será la encargada de fiscalizar a taxis y remises incluso cuando el viaje se concrete a través de plataformas digitales.
El funcionario remarcó la necesidad de llenar un vacío normativo en torno al funcionamiento del sector en tiempos de aplicaciones:
“Ahora con la llegada de las de las aplicaciones aclarar algunas cuestiones por ejemplo qué pasa con el cuadro tarifario y el reloj taxímetro cuando el taxi o el remis utilizan aplicaciones para contratar qué pasa con la tarifa también entonces son cosas en las cuales ha quedado si se quiere un vacío legal entonces la idea es regular también esa situación”.
Además, el convenio contempla un esquema de financiamiento para equiparar condiciones con las aplicaciones. A partir del año que viene, la Municipalidad se hará cargo del pago de la tasa de fiscalización del taxi del remis.
Respecto a las licencias y requisitos para los conductores, el presidente de la AMT aclaró que no habrá cambios inmediatos.


Viento Zonda en Salta: desesperación de vecinos en la zona de San Luis y animales afectados
Los incendios consumieron pastizales colindantes al aeropuerto Martín Miguel de Güemes, lo que agravó el temor entre los residentes del barrio ampliación Casa del Sol.

Alerta por incendios: 14 focos activos y situación crítica en la zona sur de Salta
Las altas temperaturas y los vientos fuertes agravaron el riesgo de incendios en Salta. Las autoridades confirmaron 14 focos activos y más de 20 personas evacuadas.


Viento Zonda en Salta: desesperación de vecinos en la zona de San Luis y animales afectados
Los incendios consumieron pastizales colindantes al aeropuerto Martín Miguel de Güemes, lo que agravó el temor entre los residentes del barrio ampliación Casa del Sol.

Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo: “En octubre se va a terminar”
El Presidente se expresó en sus redes sociales el mismo día que la Cámara Alta subió sus dietas y también rechazó decretos presidenciales.

La Municipalidad de Salta aprobó la contratación para la ejecución del proyecto denominado “Paseo de la Familia”, con el fin de generar un nuevo espacio de encuentro.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario y los aumentos para el Hospital Garrahan
El kirchnerismo y la UCR también desactivaron las resoluciones de Federico Sturzenegger por las que se disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos nacionales.

Eduardo Feinmann habló tras la agresión de Marcelo Peretta: “Me van a tener que matar para callarme”
El periodista Eduardo Feinmann se refirió hoy en su programa de Radio Mitre a la agresión que sufrió ayer en la puerta de la emisora por parte del sindicalista Marcelo Peretta, secretario general del personal Farmacéutico.

Este finde los niños salteños tendrán su festival y cine completamente gratis: el payaso acuarela y los 4 fantásticos
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.