
Quién es el “El Loco David”, el nuevo sospechoso por el triple crimen de Florencio Varela
Los investigadores creen que el hombre, conocido también como “Tarta”, fue contratado por “Pequeño J” para ejecutar a las tres jóvenes.
En un acta firmada por algunos referentes del peronismo de base de Salta, se cuestiona la inclusión del exgobernador y sus aliados en el nuevo frente electoral.
12/08/2025También critican el accionar de los interventores del Partido Justicialista, a quienes acusan de desconocer la crisis interna y de no reunirse con las bases locales.
En la sede del Partido Justicialista de Salta, ciertas agrupaciones del peronismo de base se reunieron el 8 de agosto para tratar dos temas: la incorporación de Juan Manuel Urtubey y los partidos que lo acompañan al frente “Fuerza Patria”, y el rol de los interventores del PJ.
Tras un intenso debate, los presentes rechazaron “con desagrado” la inclusión de Urtubey, señalándolo junto a sus aliados como responsables del “vaciamiento” y la “desnaturalización” del partido. Según expresaron, su acercamiento responde a intereses meramente electorales que profundizan la fragmentación del peronismo salteño.
En cuanto a los interventores, las agrupaciones manifestaron su malestar porque —según el acta— llegaron a Salta únicamente para firmar la constitución del frente y nunca mantuvieron reuniones con las bases locales, a pesar de que estas lo solicitaron formalmente. También repudiaron la delegación de funciones en terceros, lo que, a su entender, refleja un “vacío de conducción” en pleno proceso electoral.
Los firmantes advirtieron sobre las consecuencias de estas decisiones y responsabilizaron a los interventores y al Consejo Nacional del PJ, recordando que el peronismo local “debe rendir cuentas al pueblo salteño y acompañar sus reclamos, fruto de las medidas desacertadas”.
Los investigadores creen que el hombre, conocido también como “Tarta”, fue contratado por “Pequeño J” para ejecutar a las tres jóvenes.
El ajuste responde a la volatilidad macroeconómica enfrentada por el Gobierno de Javier Milei, que endureció las condiciones financieras locales.
El poder de compra del salario mínimo volvió a retroceder en agosto. De acuerdo con un informe reciente, el SMVM cayó 0,5% en términos reales durante agosto, acumulando una contracción del 32% desde noviembre de 2023.
Laura, una empleada de la estación donde vivía el perro, decidió adoptarlo y contó emocionada que el “Negro” ya está en su casa. Agradeció a los vecinos y al refugio que lo cuidó durante meses y lanzó una colecta para operarle una patita lastimada.
Un joven denunció públicamente la "mediocridad" e "improvisación" de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) tras recibir una nota "insultante" en su defensa de tesis, marcada por problemas técnicos, impuntualidad y una justificación insólita por parte del jurado.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvió convocar a una huelga nacional en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Reclaman la reapertura de la paritaria, la restitución del FONID y mayor financiamiento para la educación pública.
Como cada año, las puertas del colegio 25 de Mayo amanecieron colmadas de familias que pasaron la noche para inscribir a sus hijos. Hay solo 35 cupos para el turno mañana y muchos padres debieron regresar sin número.
El Presidente comenzó con su show en el Movistar Arena en el que presentará su libro y buscará relanzar la campaña luego de la renuncia de Espert. En la previa hubo incidentes con personas que se manifestaron en contra del Gobierno