Un viaje que terminó en tragedia: turista salteña sufrió un accidente y tuvo que pagar 10 mil dólares

Lo que prometía ser una experiencia paradisíaca en las playas de Cartagena se convirtió en una pesadilla para Daniela, una joven salteña que sufrió una fractura en la segunda vértebra lumbar durante un paseo en lancha y debió pagar 10 mil dólares en gastos médicos.

Salta11/08/2025PUE!PUE!

3d6552b8-e522-4b6c-9e41-5e800727c7a4


El accidente ocurrió cuando Daniela y sus amigas regresaban de una isla cercana a la costa. Según relató, el viaje de vuelta comenzó pasado el mediodía, momento en el que el mar presenta oleaje más fuerte. Las lanchas pequeñas, como en la que viajaba, debían ir a gran velocidad para evitar que las olas las volcaran, lo que provocaba que “volaran” y los pasajeros se golpearan violentamente al caer.

A los pocos minutos de iniciar el regreso, uno de estos impactos le provocó la fractura de columna. Lo más grave, aseguró, fue que los lancheros no se detuvieron a pesar de sus gritos de dolor, obligándola a soportar media hora más de viaje en el piso de la embarcación, recibiendo nuevos golpes.

En la clínica donde fue atendida, el médico le informó que era la quinta persona en lo que iba del año con lesiones similares por paseos en lancha en la zona. Incluso, mencionó el caso reciente de una joven que falleció en un hecho parecido.

Daniela advirtió que los operadores no informan sobre los riesgos, no piden firmar descargos de responsabilidad y en muchos casos ni siquiera usan chalecos salvavidas, aunque ese día sí lo hicieron, lo que para ella demuestra que “sabían de la peligrosidad, pero salieron igual para no perder el viaje”.

Su seguro de viajero no cubrió gastos clave como la prótesis, tornillos de titanio, placa de osteosíntesis e injerto, y denunció que las empresas involucradas —Experiencia Cartagena (comercializadora), Lanchas Cholón (dueña de las embarcaciones) e Ivisa (en la playa de la isla)— no brindaron apoyo real. Según contó, solo aparecieron con ayuda económica cuando su familia llegó con el dinero y dejaron de asistirla cuando venció la cobertura.

Daniela espera que su testimonio sirva de advertencia y que las autoridades realicen controles más estrictos, ya que, afirma, “por hacer dinero salen igual aunque las condiciones no estén dadas, poniendo en riesgo vidas humanas”.

Últimas noticias
obras-mercado-san-miguel-16

Mercado San Miguel: comenzó una nueva etapa de la obra

PUE!
Salta13/08/2025

Los trabajos consisten en la perforación de 12 metros para el volcamiento de 60 m3 de hormigón; y la posterior colocación de las estructuras de hierro. Simultáneamente, se avanza con la demolición de las paredes que se vieron afectadas por el incendio.

Te puede interesar
obras-mercado-san-miguel-16

Mercado San Miguel: comenzó una nueva etapa de la obra

PUE!
Salta13/08/2025

Los trabajos consisten en la perforación de 12 metros para el volcamiento de 60 m3 de hormigón; y la posterior colocación de las estructuras de hierro. Simultáneamente, se avanza con la demolición de las paredes que se vieron afectadas por el incendio.

Lo más visto
En una sesión extraordinaria del Consejo Superior de la UNSa, se aprobó el despacho de mayoría con 21 votos a favor, 6 por la minoría y 2 abstenciones.

Brutal pelea callejera en Solidaridad: apuñalaron a un adolescente de 16 años

PUE!
Salta12/08/2025

La zona sudeste de Salta se vio sacudida por un nuevo hecho de violencia extrena. Un chico, identificado por los vecinos como Benjamín, murió tras recibir dos puñaladas durante un enfrentamiento entre grupos antagónicos en el límite de los barrios Solidaridad y La Paz. Vecinos apuntan a un joven apodado Coco y denuncian que la tragedia pudo haberse evitado.