Orgullo argentino: Terminó la misión submarina del CONICET en el Cañón Submarino de Mar del Plata

Tras más de dos semanas de exploración en las profundidades del mar, el Conicet y el Schmidt Ocean Institute concluyeron con éxito su misión submarina en el Cañón Submarino de Mar del Plata. El vehículo ROV SuBastian regresó a la superficie, dejando atrás un mar de descubrimientos científicos que asombraron a miles de personas que siguieron la transmisión en vivo. Con este logro, Argentina reafirma su liderazgo en la investigación marina a nivel mundial.

Argentina10/08/2025PUE!PUE!

CONICET

Este domingo 10 de agosto, la misión submarina organizada por el Conicet y el Schmidt Ocean Institute llegó a su fin, marcando un hito en la investigación marina argentina. Durante más de dos semanas, el equipo científico exploró las profundidades del Cañón Submarino de Mar del Plata, a más de 4.000 metros de profundidad, con el ROV SuBastian, un vehículo operado remotamente que transmitió en vivo el fondo marino como nunca antes.

La misión, titulada “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”, permitió descubrir especies inéditas y grabar imágenes en ultra alta definición de un ecosistema submarino aún poco estudiado. Uno de los momentos más destacados del streaming fue cuando un cartel apareció en la pantalla, anunciando el cierre de la misión con las palabras “¡Gracias por el apoyo!”, mientras el brazo robot del ROV lo colocaba cuidadosamente en el fondo marino, para luego retirarlo, evitando dejar residuos en el océano.

La misión no solo fue un éxito científico, sino también un evento que cautivó a miles de personas que siguieron la transmisión en vivo a través del canal de YouTube de Schmidt Ocean. Los investigadores, a bordo del buque Falkor Too, celebraron con aplausos y abrazos el final de una misión que despertó el interés del público por conocer más sobre los secretos del mar argentino.

Con el cierre de esta expedición, el Conicet y el Schmidt Ocean Institute ya tienen en mente nuevos desafíos. En septiembre, se llevará a cabo una nueva expedición en las costas de Viedma y Rawson, donde se explorarán los cañones submarinos detectados por imágenes satelitales, con el objetivo de obtener datos inéditos sobre las corrientes oceánicas y la biodiversidad marina de la zona.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto