
Condenaron al “odontólogo del horror” a 4 años y medio de prisión por abuso sexual
Marcos Adrián Abrebanel fue inhabilitado de por vida para ejercer y deberá pagar $36 millones a una de las víctimas
Durante la última sesión del Concejo Deliberante, los concejales Martín Corral y Guillermo Kripper apuntaron duramente contra la empresa Contemax, acusándola de arrojar material inflamable en zonas prohibidas y de evadir el pago de la tasa correspondiente para el uso del vertedero San Javier.
Salta06/08/2025
La denuncia se da en el marco del incendio que arrasó con el asentamiento 20 de Junio, donde 36 familias perdieron sus hogares.
El concejal Martín Corral fue el primero en encender la polémica, vinculando el accionar de la empresa con el siniestro ocurrido el pasado viernes, agravado por el viento Zonda. “Te cobran $75.000 pesos un contenedor y no quieren pagar la tasa para tirar los escombros en el vertedero San Javier”, expresó con firmeza. Además, reclamó una investigación urgente al afirmar que “esta empresa sigue generando un daño potencial a la salud de nosotros”.
Por su parte, Guillermo Kripper respaldó los cuestionamientos y reveló que presentó un pedido de informes para determinar la situación actual de Contemax y el tiempo transcurrido desde su último ingreso al relleno sanitario. “Necesitamos saber si están operando en regla o no”, sostuvo.
El incendio en el asentamiento 20 de Junio dejó un saldo devastador: 36 familias damnificadas y una creciente preocupación por el manejo de residuos inflamables en sectores vulnerables. Los ediles reclamaron acciones inmediatas y preventivas para evitar que episodios similares se repitan, señalando la responsabilidad empresarial y la falta de controles municipales.
Marcos Adrián Abrebanel fue inhabilitado de por vida para ejercer y deberá pagar $36 millones a una de las víctimas
En un nuevo episodio del escalofriante caso del asesino serial de Jujuy, la justicia confirmó que se encontraron restos humanos en los platos de comida de los perros que tenía Matías Jurado, el hombre acusado de desaparecer al menos cinco personas en situación de calle.
Intensa e igualmente tensa fue la maratónica sesión que hubo este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación donde, entre varios asuntos incluidos en el temario de los legisladores, sobresalieron la aprobación de la Ley Garrahan y la de Financiamiento Universitario.
Marcos Adrián Abrebanel fue inhabilitado de por vida para ejercer y deberá pagar $36 millones a una de las víctimas
Intensa e igualmente tensa fue la maratónica sesión que hubo este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación donde, entre varios asuntos incluidos en el temario de los legisladores, sobresalieron la aprobación de la Ley Garrahan y la de Financiamiento Universitario.
La autoridad sanitaria nacional prohibió la comercialización de todos los artículos de limpieza de una marca que vendía artículos sin autorización.
Durante su entrevista en PUE! el senador nacional Juan Carlos Romero dejó definiciones clave sobre el presente y futuro del país. Con un discurso centrado en la necesidad del consenso, el diálogo y la superación del populismo, advirtió sobre los desafíos que enfrenta la Argentina para lograr gobernabilidad y crecimiento.
Los funcionarios con más bienes declarados son Werthein, Cúneo Libarona y Luis Caputo
Este miércoles, el Congreso de la Nación es epicentro de una nueva jornada de movilización social. Mientras en el recinto de Diputados se lleva adelante una sesión clave que incluye el debate sobre el financiamiento universitario y el hospital Garrahan, en el exterior diversas organizaciones se movilizan con reclamos urgentes vinculados a la salud, la seguridad social y los derechos humanos.
Durante la última sesión del Concejo Deliberante, los concejales Martín Corral y Guillermo Kripper apuntaron duramente contra la empresa Contemax, acusándola de arrojar material inflamable en zonas prohibidas y de evadir el pago de la tasa correspondiente para el uso del vertedero San Javier.