Siete de cada diez motociclistas que fallecieron no usaban casco

En lo que va de 2025 se registraron 70 víctimas fatales en siniestros viales en Salta.El 52% de las personas que murieron viajaba en moto, un porcentaje alarmante

Salta04/08/2025PUE!PUE!

IMG_2939

Las motocicletas concentran más de la mitad de las víctimas fatales en siniestros viales en Salta durante 2025. De las 70 personas que perdieron la vida, 37; es decir, el 52% circulaba en moto y el 70% de ellas no utilizaba casco. 

Aunque en Salta se registró una leve disminución en las cifras de siniestralidad vial durante el primer semestre del 2025, el problema persiste con consecuencias devastadoras. "Llevamos 70 víctimas fatales este año. A esta altura, en 2024 eran 73", indicó el director general de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, Adrián Sánchez Rosado. La baja también se refleja en otros indicadores: hay menos heridos graves, menos heridos leves y una menor cantidad de siniestros totales.

Según las estadísticas, hasta el 30 de junio de 2025 hubo 1.511 siniestros, frente a los 1.632 del año anterior. Los heridos graves bajaron de 66 a 39, y los heridos leves pasaron de 2.050 en 2024 a 1.901 este año. "Son señales positivas, pero seguimos hablando de muertes evitables", advirtió Sánchez Rosado.

Con respecto a las motocicletas, hizo hincapié en una práctica peligrosa que continúa siendo común en las calles: el transporte de niños en motos sin las condiciones adecuadas o los conocidos "trencitos familiares", cuando circulan tres personas en una misma moto. "La ley establece que la moto es para dos personas y que el niño debe tener un tamaño suficiente para llegar al posapié, para que tenga posibilidad de aferrarse. Generalmente, los menores de 10 años no cumplen esa condición. Y la situación es aún peor cuando no les colocan el casco infantil o le ponen uno para adultos. Es como si una persona calzara 30 de zapatillas y le colocaran un número 45. No cumple la función de seguridad", explicó.

Y agregó: "Lo mismo ocurre con el cinturón de seguridad en los vehículos. El uso correcto depende de la edad y contextura del niño y los más pequeños deben ir en una silla infantil homologada".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto