Un incendio en Barrio Castañares dejó a dos personas hospitalizadas y a todo un edificio al borde del colapso

Una vivienda repleta de objetos acumulados, humo negro imposible de respirar y una estructura colapsada. El incendio ocurrió esta mañana a las 9.30 aproximadamente y llevó más de una hora y media en poder controlarlo. Dos personas fueron trasladadas al hospital, el edificio quedó inhabitable y aún no se descartan riesgos estructurales.

Salta01/08/2025PUE!PUE!

IMG_2794


 Un incendio sacudió al norte de la ciudad.  A las 8:30 de la mañana, un llamado al 911 alertó sobre un voraz incendio en el segundo piso de un edificio ubicado en el Barrio Castañares, detrás de la iglesia. Las columnas de humo eran visibles desde varias cuadras a la redonda, lo que generó pánico en todo los vecinos de la zona. “No se podía ingresar. Estaba todo trabado, lleno de objetos, como una casa de acumuladores”, describió la jefa de oficiales de los Bomberos Voluntarios de Campo Castañares, María José Chávez.

El foco ígneo se originó en el departamento C del segundo piso, donde vivía un hombre mayor y su madre. Ambos fueron rescatados con signos de intoxicación por monóxido de carbono y derivados de urgencia al Hospital San Bernardo. La situación fue tan crítica que incluso varios policías y vecinos que intentaron ayudar necesitaron asistencia médica y oxígeno en el lugar.

IMG_2795

Según informaron los bomberos, el principal obstáculo fue el caos interior del departamento, donde había montañas de objetos, muebles, equipos electrónicos y diversos elementos que impidieron un acceso rápido. La acumulación hizo que el fuego tomara fuerza rápidamente, pero fue el humo negro y denso lo que más daño causó.

“No era tanto el fuego como el humo, no se veía nada. Tuvimos que romper ventanas para poder evacuar”, explicaron desde el cuerpo de Bomberos de Campo Castañares. Las llamas obligaron a evacuar todo el edificio de cuatro pisos, y los vecinos tuvieron que esperar en la vereda mientrasambulancias y patrulleros rodeaban el lugar. Muchos se vieron obligados a improvisar medidas de emergencia, como mojar toallas y cerrar puertas para evitar la intoxicación.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto