
El Complejo Teleférico Salta atraviesa una de sus mejores temporadas de invierno. Con más de 26.000 boletos vendidos en lo que va del mes, las filas de visitantes se multiplican y confirman el atractivo del paseo en góndola. Ángel Causarano, presidente del complejo, indicó que aproximadamente el 90% de los visitantes son turistas que llegan desde distintas provincias y del extranjero.
Uno de los factores clave para este éxito es la política de precios implementada desde abril, que permite acceder a ambos teleféricos —San Bernardo y Ala Delta— por un adicional de 4.000 pesos. “No subimos los precios; decidimos apostar al volumen de público”, explicó Causarano, quien destacó que las tarifas se mantienen sin cambios desde principios de 2024.
A pesar de la suba en los costos operativos, especialmente en servicios tercerizados y energía eléctrica, el gran flujo de visitantes ha permitido sostener la rentabilidad. “El volumen de ventas nos permite cubrir los gastos sin tocar las tarifas”, remarcó el presidente del complejo.
En términos financieros, el Complejo Teleférico muestra una situación sólida. Ya se saldó la deuda por la instalación del sistema del cerro San Bernardo, y están cerca de completar el pago del teleférico Ala Delta. “Estamos a dos cuotas de cancelar la obra totalmente”, celebró Causarano.
Las tarifas vigentes son de $8.000 para salteños, $15.000 para turistas nacionales y $20.000 para extranjeros, con la opción de sumar ambos paseos por $4.000 más. El éxito de la temporada refuerza la posición del complejo como uno de los principales atractivos turísticos de Salta.


Viento Zonda en Salta: desesperación de vecinos en la zona de San Luis y animales afectados
Los incendios consumieron pastizales colindantes al aeropuerto Martín Miguel de Güemes, lo que agravó el temor entre los residentes del barrio ampliación Casa del Sol.

Alerta por incendios: 14 focos activos y situación crítica en la zona sur de Salta
Las altas temperaturas y los vientos fuertes agravaron el riesgo de incendios en Salta. Las autoridades confirmaron 14 focos activos y más de 20 personas evacuadas.


Viento Zonda en Salta: desesperación de vecinos en la zona de San Luis y animales afectados
Los incendios consumieron pastizales colindantes al aeropuerto Martín Miguel de Güemes, lo que agravó el temor entre los residentes del barrio ampliación Casa del Sol.

Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo: “En octubre se va a terminar”
El Presidente se expresó en sus redes sociales el mismo día que la Cámara Alta subió sus dietas y también rechazó decretos presidenciales.

La Municipalidad de Salta aprobó la contratación para la ejecución del proyecto denominado “Paseo de la Familia”, con el fin de generar un nuevo espacio de encuentro.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario y los aumentos para el Hospital Garrahan
El kirchnerismo y la UCR también desactivaron las resoluciones de Federico Sturzenegger por las que se disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos nacionales.

Eduardo Feinmann habló tras la agresión de Marcelo Peretta: “Me van a tener que matar para callarme”
El periodista Eduardo Feinmann se refirió hoy en su programa de Radio Mitre a la agresión que sufrió ayer en la puerta de la emisora por parte del sindicalista Marcelo Peretta, secretario general del personal Farmacéutico.

Este finde los niños salteños tendrán su festival y cine completamente gratis: el payaso acuarela y los 4 fantásticos
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.