Se espera otra ola de frío extremo: ya hay preocupación por una posible falta de gas

Una nueva ola de frío extremo se proyecta en el horizonte para dentro de aproximadamente quince días, encendiendo las alarmas en el sector energético nacional.

Salta14/07/2025PUE!PUE!

IMG_0643

Tras los recientes cortes de gas que afectaron incluso a hogares, se intensifica la preocupación por la capacidad de abastecimiento del servicio en un invierno que ya demostró su rigor. La experiencia de principios de julio, cuando la demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios y se registraron inconvenientes técnicos en Vaca Muerta, pone en alerta a todos los actores involucrados.

Si bien el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) estima que el consumo de usuarios prioritarios (hogares, hospitales y escuelas) se mantendrá en torno a los 80 millones de metros cúbicos diarios –un volumen que consideran sostenible con los recursos disponibles–, las empresas del sector no ocultan su inquietud. Se habla de la necesidad de un "plan B" y de un "aprendizaje" de lo ocurrido, donde la falta de decisiones oportunas y problemas en la producción local agravaron la crisis.

Expertos señalan falencias tanto estructurales como de gestión. La pérdida de presión en el "line pack" y la demora en la conformación del Comité de Emergencia fueron factores clave en el desabastecimiento anterior. Asimismo, se cuestiona la falta de anticipación por parte de la Secretaría de Energía y la coordinación entre los distintos organismos.

Con Salta ya sintiendo los efectos del invierno, la población se mantiene atenta a los pronósticos. La posibilidad de un nuevo descenso abrupto de temperaturas reaviva el debate sobre la infraestructura gasífera y la planificación estratégica para garantizar un servicio esencial en medio de un contexto climático desafiante.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto