Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

La Cámara Alta le dio luz verde al aumento a los jubilados, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. También avanzó con iniciativas impulsadas por los gobernadores.

11/07/2025PUE!PUE!

Diseño sin título

El Gobierno aseguró que vetará las leyes que el Senado sancionó este jueves. Si luego del veto presidencial, el Congresologra los dos tercios de ambas cámaras, los proyectos se convertirán en ley y Javier Milei no podrá judicializarlo, según coincidieron los especialistas.

El Senado aprobó la suba de las jubilaciones, la emergencia en discapacidady la reactivación de la moratoria previsional. Por otro lado, dio media sanción a las dos iniciativas de los gobernadores: el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles líquidos.

Estos proyectos tuvieron voluntades de la mayoría de la oposición, que se reunió en contra del Presidente y consiguió -en algunos casos- más de 48 votos a favor.Este número representa los dos tercios de la Cámara Alta. Es decir, si Milei veta los proyectos, hay posibilidades de que los bloques -con el apoyo de los gobernadores- logren mantener la ley. 

Frente a este panorama, el Gobierno estudia judicializar las iniciativas de la oposición con el principal argumento de que “el superávit fiscal es permanente”.

Sin embargo, más de un abogado constitucionalista sostiene que esto no es viable. 

“La insinuación de Milei como titular del Poder Ejecutivo de llevar a la justicia una ley sancionada por el Congreso no tiene ninguna clase de fundamento constitucional y desconoce el funcionamiento del sistema republicano”, sostuvo Andrés Gil Domínguez, abogado constitucionalista.

Además, agregó: “Sería absurda una causa donde el Estado Nacional demande al Estado Nacional. En la cual, además, el que promueve y contesta la demanda es el mismo órgano: la Procuración del Tesoro de la Nación”.

En la misma línea opinó el abogado Diego Armesto: “Es imposible judicializar. No podés impugnar un proceso constitucional. Es más, si el Presidente dice que va a vetar, está reconociendo el acto constitucional del proceso de formación y sanción de la ley. No podés ir contra una facultad constitucional”.

Últimas noticias
Lo más visto