
Un reciente video de un libertario puso en el centro de la polémica a la diputada argentina María Emilia Orozco, apuntando contra su rol como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión en el Congreso.
Diputados provinciales de Salta han elevado un contundente reclamo a sus pares nacionales, exigiéndoles que acompañen sin titubeos las gestiones del Gobierno provincial ante la Nación y que demanden el envío de los fondos comprometidos para obras estratégicas y urgentes para la provincia.
Salta09/07/2025
La preocupación se intensificó tras la confirmación del cierre de la sede de Vialidad Nacional en Salta, situación que, según denunciaron, agrava el abandono de rutas nacionales y la paralización de convenios ya firmados. Desde el recinto legislativo, advirtieron: “Que los legisladores oficialistas de La Libertad Avanza dejen de mirar para otro lado”. El mensaje está dirigido a aquellos que, por su conexión directa con el Gobierno nacional, tienen la responsabilidad de defender activamente los intereses de los salteños.
Asimismo, los diputados provinciales proponen avanzar con un esquema de retenciones diferenciadas para Salta. Esta medida busca reconocer las desventajas estructurales que enfrenta la provincia en relación con el puerto y los elevados costos de flete que encarecen la producción regional. "Estas no son gestiones administrativas: son cuestiones que impactan directamente en la calidad de vida de miles de salteños", remarcó el diputado Germán Ralle, criticando las políticas que, bajo la excusa del ajuste, "recortan derechos y frenan el desarrollo".
Por su parte, la diputada Patricia Hucena enfatizó la injusta distribución de recursos: “De cada ocho pesos, seis se quedan en Nación. Esa concentración de fondos impide que la provincia pueda dar respuestas”. Finalmente, desde la Legislatura se hizo un llamado a todos los representantes políticos a dejar de lado los intereses partidarios y trabajar en unidad por Salta, defendiendo con firmeza las obras, los recursos y las oportunidades que la población necesita.
Un reciente video de un libertario puso en el centro de la polémica a la diputada argentina María Emilia Orozco, apuntando contra su rol como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión en el Congreso.
Los candidatos a senador nacional, Juan Manuel Urtubey y a diputado nacional, Emiliano Estrada fueron los primeros en recibir el respaldo de Cristina Fernández de Kirchner, tras el aplastante triunfo de Fuerza Patria el domingo en la provincia de Buenos Aires.
La fundadora de la Coalición Cívica analizó el resultado de la elección bonaerense y sus posibles repercusiones en el tablero político
Los candidatos a senador nacional, Juan Manuel Urtubey y a diputado nacional, Emiliano Estrada fueron los primeros en recibir el respaldo de Cristina Fernández de Kirchner, tras el aplastante triunfo de Fuerza Patria el domingo en la provincia de Buenos Aires.
Un vecino del barrio Ciudad del Milagro, en la zona norte de Salta, denunció el abandono de una vivienda cuyos propietarios se habrían ausentado dejando varios animales encerrados y en condiciones deplorables.
Los préstamos personales para monotributistas se consolidaron como una herramienta clave para trabajadores independientes que buscan financiar proyectos, adquirir herramientas o cubrir gastos imprevistos. Sin necesidad de estar en relación de dependencia, las entidades bancarias y billeteras virtuales ofrecen líneas de crédito adaptadas a este sector.
La Libertad Avanza vuelve a la lona. Otra semana consecutiva fumando derrotas por parte del partido que tiene como líder máximo, espiritual y casi mesiánico, al presidente Javier Milei.
Una mañana de angustia terminó con alivio en el Parque Sur, cuando un efectivo policial logró reanimar a una menor que había quedado sin aire tras atragantarse con una golosina. La rápida maniobra de primeros auxilios fue clave hasta la llegada del SAMEC.
Los mandatarios provinciales le pedirán cambios urgentes a Nación. El vínculo con Milei se quebró meses atrás en medio de acusaciones cruzadas por falta de envío de fondos a los distritos.