Milei regresa a Tucumán con menos gobernadores que el Pacto de Mayo

A un año de la histórica firma del Pacto de Mayo, el presidente Javier Milei regresa a Tucumán para la vigilia del 9 de Julio con un apoyo significativamente reducido de los gobernadores.

Política08/07/2025PUE!PUE!

pacto-mayo-foto-familia-jpg

Menos de un cuarto de los jefes provinciales que estuvieron presentes en 2024 se espera que asistan al acto de esta noche, lo que evidencia un resquebrajamiento en la relación entre la Casa Rosada y las provincias.

La notoria ausencia de gran parte de los mandatarios provinciales, incluyendo la mayoría de los del PRO y la UCR, se produce en un contexto de creciente tensión. Los gobernadores han presentado en el Senado dos proyectos clave para la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el reparto directo del impuesto a los combustibles, buscando hacer frente a la drástica caída de ingresos que sufren sus distritos debido a la recesión económica.

Esta "rebelión" de los gobernadores, que incluye al Jefe de Gobierno porteño, se suma a la amenaza de no respaldar un posible veto presidencial a la actualización de las jubilaciones, si el proyecto de recomposición es aprobado en el Congreso. La situación pone en jaque la gobernabilidad de Milei en el Parlamento y enciende una luz de alerta máxima en el tablero de decisiones del Ejecutivo.

Hasta el momento, no ha habido comunicación oficial del Gobierno con los jefes provinciales para abordar sus reclamos, lo que agrava el escenario. La posibilidad de que los proyectos de los gobernadores sean tratados "sobre tablas" en el Senado, sin pasar por comisiones, marcaría un precedente complejo para la administración libertaria, que ya anticipó su intención de vetar cualquier iniciativa que altere su programa de déficit cero.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto