
La salida del ministro de Relaciones Exteriores se produce tras una fuerte interna con el asesor presidencial, Santiago Caputo.
Gracias a nuevas leyes, la huella de tu mascota puede firmar legalmente tu acta de matrimonio. La tendencia crece en Estados Unidos y conquista a los amantes de los animales.
Curiosidades05/07/2025
El amor no tiene límites… ¡y ahora tampoco testigos humanos! En Nueva York y en otros 22 estados de Estados Unidos, las parejas pueden casarse sin necesidad de que una persona firme como testigo. En su lugar, la pata de un perro, gato o incluso un conejo puede sellar legalmente la unión. Sí, la huellita de tu mascota cuenta.
La movida es parte de las llamadas leyes de “self-solemnization” o auto-oficialización del matrimonio, que permiten a las parejas celebrar su boda de forma más íntima, sin la obligación de contar con testigos humanos. Entre los estados que aplican esta normativa se encuentran Nueva York, California, Florida, Texas, Colorado, Illinois, Alabama, entre otros.
En algunos casos, como en Colorado, ni siquiera es necesario un testigo de ningún tipo: las parejas pueden casarse solas. Pero en muchos lugares, la presencia de una mascota se ha vuelto la opción favorita de quienes buscan una ceremonia emotiva y única.
La pata de tu mascota en el acta matrimonial
Lo que antes era solo algo simbólico —llevar al perro o al gato a la boda— ahora tiene peso legal. Cada vez más parejas optan por hacer partícipes a sus mascotas no solo en la ceremonia sino también en la firma del certificado. Incluso se ha vuelto común incluirlas en las lunas de miel pet friendly, donde hoteles y destinos ofrecen servicios especiales para los animales.
Este fenómeno refleja un cambio en cómo las personas entienden los vínculos afectivos, poniendo en primer plano el lugar que ocupan las mascotas en la vida de cada familia.
¿Te casarías con tu perro de testigo?
La tendencia sigue creciendo en Estados Unidos y todo indica que podría expandirse a otros países en los próximos años. Por ahora, quienes quieran incluir a su mejor amigo peludo en este momento tan especial pueden hacerlo sin problemas en Nueva York y gran parte del país.
La salida del ministro de Relaciones Exteriores se produce tras una fuerte interna con el asesor presidencial, Santiago Caputo.
El senador nacional Juan Carlos Romero ratificó su apoyo a la candidata al Senado de la Nación, Flavia Royón, en la lista Primero Los Salteños, del oficialismo provincial, de cara a las próximas elecciones nacionales que se celebrarán este domingo 26 de octubre en Salta.
Apenas se conoció la muerte del obrero Enrique Burgos, tras un derrumbe en un sector de la obra ubicada en avenida Uruguay al 600, la UOCRA, seccional Salta, se puso a disposición de la familia y exigió que se determinen las responsabilidades por el accidente fatal.
Un video compartido en TikTok conmovió a miles de usuarios: una joven fue a reencontrarse con su sobrino después de un mes sin verse, y la reacción del nene fue tan genuina que se volvió viral en cuestión de horas.
Barry Griffiths, de 57 años, falleció de manera accidental al intentar separar dos hamburguesas congeladas con un cuchillo en su casa de Powys, Gales. La investigación, que duró un año, descartó cualquier juego sucio o suicidio y confirmó que se trató de un trágico accidente doméstico.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
Durante un operativo del Grupo Especial de la División de Registro y Requisa del Servicio Penitenciario de la Provincia, encontraron armas tumberas, celulares y otros elementos escondidos en el penal.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
En un acto cargado de emoción y significado, 32 familias de Cerrillos recibieron este martes sus escrituras, en una entrega encabezada por el intendente Enrique Borelli junto a Silvina Abilés, titular de la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.