
Con críticas a Nación, Sáenz puso en marcha la obra de la autopista del Valle de Lerma
Unirá la Ruta Provincial 24 con El Carril, mejorando el tránsito de 40 mil vehículos por día.
Gracias a nuevas leyes, la huella de tu mascota puede firmar legalmente tu acta de matrimonio. La tendencia crece en Estados Unidos y conquista a los amantes de los animales.
Curiosidades05/07/2025
El amor no tiene límites… ¡y ahora tampoco testigos humanos! En Nueva York y en otros 22 estados de Estados Unidos, las parejas pueden casarse sin necesidad de que una persona firme como testigo. En su lugar, la pata de un perro, gato o incluso un conejo puede sellar legalmente la unión. Sí, la huellita de tu mascota cuenta.
La movida es parte de las llamadas leyes de “self-solemnization” o auto-oficialización del matrimonio, que permiten a las parejas celebrar su boda de forma más íntima, sin la obligación de contar con testigos humanos. Entre los estados que aplican esta normativa se encuentran Nueva York, California, Florida, Texas, Colorado, Illinois, Alabama, entre otros.
En algunos casos, como en Colorado, ni siquiera es necesario un testigo de ningún tipo: las parejas pueden casarse solas. Pero en muchos lugares, la presencia de una mascota se ha vuelto la opción favorita de quienes buscan una ceremonia emotiva y única.
La pata de tu mascota en el acta matrimonial
Lo que antes era solo algo simbólico —llevar al perro o al gato a la boda— ahora tiene peso legal. Cada vez más parejas optan por hacer partícipes a sus mascotas no solo en la ceremonia sino también en la firma del certificado. Incluso se ha vuelto común incluirlas en las lunas de miel pet friendly, donde hoteles y destinos ofrecen servicios especiales para los animales.
Este fenómeno refleja un cambio en cómo las personas entienden los vínculos afectivos, poniendo en primer plano el lugar que ocupan las mascotas en la vida de cada familia.
¿Te casarías con tu perro de testigo?
La tendencia sigue creciendo en Estados Unidos y todo indica que podría expandirse a otros países en los próximos años. Por ahora, quienes quieran incluir a su mejor amigo peludo en este momento tan especial pueden hacerlo sin problemas en Nueva York y gran parte del país.
Unirá la Ruta Provincial 24 con El Carril, mejorando el tránsito de 40 mil vehículos por día.
Argentina atraviesa una situación alarmante en materia de libertad de expresión, marcada por denuncias sobre intentos del gobierno de “callar al periodismo” mediante pedidos de allanamientos judiciales, lo que fue calificado como una verdadera “locura” en un país democrático.
El primero fue de 3.3 a las 7.44 de la mañana. El segundo, de la misma magnitud, a las 8.36 y fue percibido en algunas zonas de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande.
En apenas 100 años, la población mundial de elefantes se desplomó de 12 millones a 400 mil ejemplares. La caza furtiva por el marfil y la destrucción de su hábitat ponen en jaque a una de las especies más emblemáticas del planeta. Expertos alertan que, si no se toman medidas urgentes, el futuro de los elefantes será crítico.
El agricultor colombiano José Mariena Cartolos habría encontrado 600 millones de dólares enterrados en su finca en Bogotá, supuestamente vinculados al narcotraficante Pablo Escobar. Aunque nunca se confirmó oficialmente, la historia volvió a circular en 2025 y despertó debates entre hechos comprobables y leyendas del narcotráfico.
La diputada salteña Emilia Orozco se encuentra en el centro de la polémica luego de que los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico revelaran que viajó a Dubái con presupuesto de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Una polémica se desató en la Cámara de Diputados, donde la legisladora salteña Emilia Orozco es objeto de fuertes críticas por su ausencia en la Comisión de Libertad de Expresión.
El trámite, además, será más simple y rápido a partir de ahora. Se podrá iniciar desde la página web, o directamente con el DNI y la última licencia en el CEL de calle Santa Fe 545. Cabe aclarar que los mayores de 70 años deben renovar su carnet cada año.
La Fiscalía interviene para determinar qué sucedió con los animales. Algunas versiones indican que habrían sufrido algún tipo de infección.
El mandatario provincial instruyó al Fiscal de Estado a presentar una acción de amparo para restablecer de inmediato el pago de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y demás beneficios que fueron suspendidos de manera ilegítima por Nación.