No cobrarán peaje en la Ruta 9 hasta que arreglen baches, banquinas y señalización

Vialidad Nacional confirmó que no se cobrará peaje en el tramo salteño de la Ruta Nacional 9 hasta que se completen las obras de reparación. El nuevo esquema vial afectará a miles de conductores en el NOA.

Salta04/07/2025PUE!PUE!
md

En el marco de la nueva etapa de concesiones viales lanzada por Vialidad Nacional, se anunció que no se cobrará peaje en la Ruta Nacional 9, en el tramo que atraviesa la provincia de Salta, hasta que la empresa adjudicataria realice las obras necesarias para garantizar la seguridad y el buen estado de la vía.

El anuncio se realizó durante una audiencia pública en Tucumán, donde se presentó la etapa III del esquema de concesiones viales, que abarca más de 3.900 kilómetros de rutas nacionales en 11 provincias, entre ellas Salta. En suelo salteño, este plan impacta directamente en cerca del 40% del trazado concesionado, con casi 250 kilómetros de la RN 9 bajo su órbita.

El tramo afectado va desde Rosario de la Frontera hasta el límite con Jujuy, incluyendo departamentos como La Candelaria, Metán, Rosario de la Frontera y Güemes, así como un segmento clave entre la rotonda del Torzalito y el expeaje Aunor, en el acceso a la ciudad de Salta.

No pagarán hasta que arreglen todo
Federico Casas, director de Vialidad Nacional en Salta, explicó que la concesionaria no podrá cobrar peaje durante el primer año, plazo en el que deberá ejecutar todas las obras de rehabilitación: erradicación de baches, reparación de banquinas, señalización completa, iluminación y recuperación de la calzada.

“La prioridad es la seguridad de los usuarios. El cobro solo se habilitará cuando las condiciones de transitabilidad estén garantizadas”, remarcó Casas.

También se aclaró que en el futuro se mantendrá el peaje de Cabeza de Buey y se reactivará un segundo punto en el acceso a la capital salteña, pero no habrá duplicación de pagos: los peajes estarán vinculados para que quien viaje entre Salta y Metán pague una sola vez.

Obras clave para la seguridad
El esquema incluye mejoras en tramos críticos como Metán-Yatasto y el acceso a Salta capital, además de la construcción de un Distribuidor tipo trompeta en la intersección de la RN 9 con la Ruta 16, a la altura del kilómetro 1475 cerca de Metán, una zona con alto tránsito de camiones y vehículos particulares.

La licitación pública nacional e internacional se lanzará entre agosto y septiembre de este año, y las primeras obras podrían comenzar a fines de 2025 o inicios de 2026. La concesión será por 15 años, con inversiones escalonadas y auditorías periódicas de Vialidad Nacional.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG_0643

Estiman que hasta el viernes a la noche no habrá GNC

PUE!
Salta03/07/2025

El Gobierno y las empresas definieron este mediodía que las medidas para paliar la crisis de abastecimiento de gas natural se mantendrán al menos hasta este viernes después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia que tuvo lugar al mediodía.

IMG_0869

Ordenan desalojar los carros ilegales del Parque San Martín

PUE!
Salta03/07/2025

Las autoridades municipales han tomado una decisión firme respecto a la ocupación irregular en las inmediaciones del Parque San Martín. Se ordenó el desalojo de los carros y puestos que se encuentran sobre calle Córdoba, a la altura del popular espacio verde.