
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Tras más de 48 horas de incertidumbre, fue hallada con vida la joven embarazada de Joaquín V. González que había desaparecido en Salta capital. La mujer, identificada con las iniciales J.R., había viajado el 1 de julio para realizarse un control médico, pero no volvió a comunicarse con su familia ni regresó a su localidad, lo que desató una intensa búsqueda en toda la ciudad.
La última vez que se la había visto fue cerca del cruce de avenida San Martín y calle Buenos Aires, en pleno centro salteño, una zona altamente transitada y con presencia de cámaras de seguridad. Según relataron allegados, la joven, que cursa un embarazo de más de cuatro meses, había dado aviso de su viaje, pero al no tener más noticias, su familia se preocupó.
La denuncia fue realizada por una tía de la mujer, quien alertó a las autoridades al perder contacto con ella luego de su llegada a la ciudad. A partir de esa presentación, se activaron los protocolos de búsqueda por parte de la Policía de la Provincia, a través de la División Búsqueda de Personas y personal de la Seccional 1, bajo directivas del Ministerio Público Fiscal.
La preocupación creció rápidamente, tanto en la familia como en las autoridades, debido al estado de vulnerabilidad de la joven y a la falta total de noticias durante casi dos días. Finalmente, en la mañana del 3 de julio, efectivos del grupo motorizado de la Policía la localizaron.
Desde la Fiscalía Penal de turno confirmaron que J.R. fue identificada y trasladada para realizarle una evaluación médica general, con el fin de constatar su estado de salud, tanto físico como emocional, así como el del embarazo.
Por el momento, no se han difundido detalles sobre las circunstancias en las que fue hallada ni si se investiga algún delito relacionado con su desaparición. Voceros oficiales indicaron que se continuará con las actuaciones correspondientes para esclarecer el caso.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
La Casa Blanca aceleró su ofensiva sobre Caracas con el despliegue militar y una nueva narrativa de narcotráfico. El poder de fuego de Venezuela.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, supervisó personalmente el trabajo de equipos municipales y Bomberos en la zona sur de la ciudad, donde un incendio de gran magnitud avanzó rápidamente cerca del aeropuerto Martín Miguel de Güemes. No se registraron víctimas fatales, aunque sí daños materiales.
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.
La Directora de Rentas de Cerrillos, Gabriela Juárez, denunció por tercera vez al peluquero y ex candidato a concejal, Adrián Cabana Flores, por amenazas tras la clausura de su local.
La cantante salteña Byami expuso en redes el mal momento que vivió junto a otras familias en la entrada de la muestra jurásica del Portal Salta Shopping. Padres aseguran que, pese a las invitaciones entregadas, en el lugar no los dejaron ingresar.
ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.