
La Cámara de Casación porteña revocó el fallo el año pasado. Había recibido una pena de dos años y medio de prisión en suspenso por matar a un ladrón que había asaltado a un turista.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Argentina03/07/2025Las bajas temperaturas del arranque de julio provocaron cortes en el suministro de gasen distintas regiones del país, como sucedió en 2024. Desde el lunes, se registraroninterrupciones en las estaciones de GNC e industrias con contratos interrumpibles. A partir del miércoles, también hubo “desenganche” en contratos en firme.
Por la ola polar, la demanda prioritaria alcanzó un récord, de 100,3 millones de m3/día, un salto de 25% en apenas días. Ese consumo en máximos se combinó con falta de inyección desde Vaca Muerta, con problemas en el sistema de transporte y el freno de obra pública. El Gobierno activó un comité de emergencia y recortó exportaciones.
Sobre cómo sigue el abastecimiento previsto para las próximas jornadas, en una compañía expresaron: “Es un día a día, la normalización la va a acelerar el clima”. Los cortes en estaciones de servicio e industrias buscaron “priorizar la demanda prioritaria”, es decir, la de hogares, hospitales y escuelas.
Sin duda, el frío fue la principal causa, que derivó en un consumo récord: “Estamos en el borde del récord histórico de consumo de gas, por lo que la situación de exigencia del sistema se vuelve más extrema, sobre todo cuando el frío se extiende por varios días”, señalan en el sector. Desde otra empresa agregaron: “Con todo el país bajo cero, no da abasto la oferta contra la demanda”.
La programación para este miércoles de Enargas para el consumo de hogares era de 97,3 millones de m3/día, un incremento del 21% con respecto a la misma semana de hace un año. De hecho, el promedio mensual de julio del 2024 había sido 76,4 millones de m3/día. Se trata de demanda prioritaria que no puede ser cortada.
Desde la Secretaría de Energía indicaron: “Esta coyuntura vuelve a poner en evidencia los problemas estructurales que arrastra el sistema energético: durante más de dos décadas, la ausencia de inversión sostenida, la falta de señales de precio y un esquema de tarifas congeladas impidieron el desarrollo de la infraestructura necesaria para dar respuesta a este tipo de situaciones críticas".
La reacción oficial ante el frío extremo y los problemas con el gas
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) activó un comité de emergencia, donde sentó a todos los actores del sector en una misma mesa, tal como había ocurrido en el invierno de 2024. Lo integran las licenciatarias de Transporte y Distribución de gas, Enargas y la Secretaría de Energía, con la participación de Cammesa y de Enarsa.
Desde Energía indicaron el plan de acción: “Como resultado de esta situación y frente a las limitaciones operativas en la inyección de gas al sistema, las distribuidoras que operan en las regiones de Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y Sur se vieron obligadas a interrumpir el suministro a contratos en firme de GNC e industrias”.
Por otro lado, sobre el resto del país, indicaron que se restringió el corte de suministro a contratos interrumpibles, y en algunas localidades, a mínimos técnicos de los contratos firmes.
Además, se restringieron las exportaciones a Chile y se solicitaron envíos adicionales desde los países limítrofes. En tanto, CAMMESA optó por que las generadoras térmicas operen con gasoil o fuloil. Así, la demanda de gas para el parque térmico bajó a mínimos.
Tras horas de incertidumbre y preocupación, Naturgy ha confirmado el inminente regreso de la venta de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de Salta.
Lorena denuncia que su inquilino se niega a desalojar el local comercial y busca quedarse con la propiedad. La mujer se encadenó en la puerta para impedir el ingreso del ocupante.
La conductora del Cantando 2024 confirmó que demandará a LaFlia por los salarios impagos; hace unos días, Luisa Albinoni -que participó del certamen- había increpado al empresario desde su cuenta de Twitter
La actriz fue fotografiada paseando por el Barrio Chino con las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara, sin la presencia del futbolista. Las imágenes se viralizaron y reavivaron el escándalo. A pocos días de mudarse juntos a Turquía, la familia ensamblada vuelve a estar en el centro de la polémica.
Las autoridades municipales han tomado una decisión firme respecto a la ocupación irregular en las inmediaciones del Parque San Martín. Se ordenó el desalojo de los carros y puestos que se encuentran sobre calle Córdoba, a la altura del popular espacio verde.