
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Salta se prepara para ser el destino final de una inédita peregrinación que comenzará en Perú, siguiendo los pasos de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro en su recorrido original.
Salta01/07/2025Un grupo de 20 peregrinos salteños se embarcará en esta travesía que atravesará triple frontera, buscando notificar iglesias y llevar las intenciones de los fieles hasta la Catedral de Salta.
La iniciativa surge de la necesidad de recrear el trayecto original de las veneradas imágenes, un deseo que ha movilizado a un selecto grupo de salteños. La partida se realizará desde Pomata, en Perú, en el límite con Bolivia, y la ruta continuará por territorio boliviano hasta ingresar a Argentina por La Quiaca, para finalmente culminar en la Catedral de Salta Capital.
Preparativos y desafíos de la travesía: El grupo de 20 peregrinos, conformado por ciclistas y personal de logística, fue un número solicitado por el arzobispo para evitar conflictos al cruzar fronteras y transitar por autopistas y rutas. Estos valientes expedicionarios ya realizaron un viaje previo hasta Perú para notificar a las iglesias que los recibirán y les brindarán albergue nocturno.
Como buenos peregrinos, se preparan para acampar, llevando consigo carpas, equipo de cocina, ollas, colchones y bolsas de dormir. Enfrentarán un gran desafío climático: el pleno invierno a 4100 metros sobre el nivel del mar, lo que exige un riguroso entrenamiento para soportar el frío extremo.
La peregrinación no solo será un recorrido físico, sino también espiritual y de conexión con las comunidades. Se han planificado celebraciones especiales en puntos clave del trayecto: una despedida en Pomata, Perú; otra en Villazón, Bolivia; y una bienvenida al pisar suelo argentino en La Quiaca.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
La Casa Blanca aceleró su ofensiva sobre Caracas con el despliegue militar y una nueva narrativa de narcotráfico. El poder de fuego de Venezuela.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, supervisó personalmente el trabajo de equipos municipales y Bomberos en la zona sur de la ciudad, donde un incendio de gran magnitud avanzó rápidamente cerca del aeropuerto Martín Miguel de Güemes. No se registraron víctimas fatales, aunque sí daños materiales.
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.
La Directora de Rentas de Cerrillos, Gabriela Juárez, denunció por tercera vez al peluquero y ex candidato a concejal, Adrián Cabana Flores, por amenazas tras la clausura de su local.
La cantante salteña Byami expuso en redes el mal momento que vivió junto a otras familias en la entrada de la muestra jurásica del Portal Salta Shopping. Padres aseguran que, pese a las invitaciones entregadas, en el lugar no los dejaron ingresar.
ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.