
Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, sufrió una interrupción de su red a nivel global.
Varias entidades ajustaron sus rendimientos en la última semana y ofrecen ganancias superiores para quienes eligen inversiones a corto plazo. La brecha entre financieras grandes y chicas continúa ampliándose.
Argentina03/06/2025 PUE!
Según los datos actualizados, entre los bancos con mayor volumen de depósitos, Banco de la Nación Argentina ofrece una TNA de 30,50%, que permite obtener $1.025.068,49 al cabo de 30 días. Ese monto equivale a una tasa efectiva anual (TEA) de 2,50%, uno de los rendimientos más representativos entre las entidades públicas. En línea con ese rendimiento se encuentra el Banco de la Provincia de Buenos Aires, que aplica la misma TNA y genera un resultado mensual equivalente.
Entre los bancos privados de gran escala, las condiciones son similares. Banco BBVA Argentina S.A. y Banco Macro S.A. aplican una TNA de 30,00%, que equivale a $1.024.657,53 luego de 30 días, con una TEA del 2,46%. Ambas entidades figuran en el promedio del sistema. Por su parte, Banco Galicia y Banco GGAL SA se ubican apenas por encima con una TNA de 30,25%, lo que representa $1.024.863, 01 al mes.
En el caso de Banco Santander Argentina S.A., la TNA es de 28,00%, con un resultado mensual de $1.023.013,70 y una TEA de 2,30%, lo que lo posiciona como uno de los bancos con menor rendimiento entre los de mayor volumen.
Las tasas más bajas entre los bancos relevados corresponden a Banco Masventas S.A., que ofrece una TNA de 27,50%. El rendimiento mensual para un depósito de $1 millón es de $1.022.602,74, con una TEA estimada de 2,26%.
Montos estimativos para una inversión de $2.000.000 a 30 días:
Bancos que ofrecen tasas para clientes y no clientes:
Banco de Córdoba (35,5%): $58.435,62
Banco Mariva (35,5% clientes) : $58.435,62
Banco Hipotecario (35,5% no clientes): $58.435,62
Banco VOII (35%): $57.646,58
Banco Mariva (35% no clientes) $57.646,58
Banco Meridian (34%): $56.057,53
REBA (34%): $56.057,53
Crédito Regional (34%): $56.057,53
Banco Julio (33%): $54.468,49
Banco Bica (33%): $54.468,49
Banco Dino (32%): $52.879,45
Banco CMF (32%): $52.879,45
BiBank (32%): $52.879,45
Banco del Chubut (31,5%): $52.484,94
Banco del Sol (31%): $51.698,63
Banco Hipotecario (31% clientes): $51.698,63
Banco de Corrientes (31%): $51.698,63
Banco Comafi (30,25%): $49.704,10
Banco Tierra del Fuego (30,5%): $50.136,98
Banco Masventas (26,5%): $43.515,00
La clave está en comparar las opciones: algunos bancos permiten ganar hasta $58.000 en apenas un mes, mientras que otros ofrecen rendimientos considerablemente menores. Las opciones disponibles para los ahorristas son diversas, y los canales digitales facilitan la comparación directa entre las propuestas de cada banco. Casi todas las entidades ofrecen la posibilidad de constituir plazos fijos online, sin necesidad de contar con una cuenta previa, especialmente en el caso de entidades medianas y financieras.
Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, sufrió una interrupción de su red a nivel global.
El patrimonio del hijo de Cristina Fernández vuelve a llamar la atencióno. Se registran 28 propiedades y 6,5 millones de dólares.
Uno de los bancos más importantes del mundo hizo su balance de los primeros meses del año y presentó proyecciones para las principales variables económicas
Uno de los bancos más importantes del mundo hizo su balance de los primeros meses del año y presentó proyecciones para las principales variables económicas
En un mercado volátil, los bancos provinciales lideran la "guerra de tasas" para captar ahorristas. Mirá el ranking completo y cuánto paga cada uno.
Una vecina de Salta vivió un momento realmente desagradable y asqueroso al abrir un paquete de galletas de la reconocida marca Cachafaz
El gobernador de Salta cruzó con dureza a Roberto Pettinato, luego de que el conductor dijera que el folclore argentino le da “vergüenza”. “El folclore no se entiende, se siente. Lo llevamos en el corazón. A vos te avergüenza y a millones de argentinos nos enorgullece”, afirmó Sáenz, generando apoyo en redes.
Tras viralizarse el Tik Tok de la pareja extranjera que se quejaba sobre el alto costo de atenderse en Salta y Jujuy por lo que continuarían buscando un lugar en Tucumán, el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione les respondió.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta ha dictado la Resolución N° 631, estableciendo nuevas normativas para el uso de celulares y dispositivos digitales en las escuelas públicas y privadas de los niveles Inicial, Primario y Secundario.
El conductor y músico Roberto Pettinato se encuentra en el ojo de la tormenta en Salta, luego de sus polémicos dichos en un reciente stream, donde afirmó que el "folclore le da vergüenza"