
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
El Gobierno nacional está evaluando derogar por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) la ampliación del Régimen de Zona Fría, una medida que afectaría directamente las tarifas de gas de más de tres millones de usuarios en todo el país.
Salta29/06/2025
En Salta, esta decisión impactaría a unos 135.577 hogares, que dejarían de recibir los descuentos actuales, lo que se traduciría en un aumento considerable en sus boletas.
La Ley 27.637, sancionada en 2021, había extendido este beneficio a más regiones del país, incluyendo zonas templadas como Salta, Córdoba, Santa Fe y el interior bonaerense. Estos usuarios actualmente gozan de descuentos que van del 30% al 50% en la tarifa de gas. Sin embargo, el Poder Ejecutivo argumenta que esta expansión se realizó "sin criterios técnicos" y que distorsiona el esquema original del régimen, el cual estaba destinado exclusivamente a regiones con climas extremadamente fríos, como la Patagonia, la Puna y Malargüe.
Según datos oficiales, en Salta, 68.741 usuarios acceden actualmente al descuento del 30%, mientras que otros 65.798 reciben el del 50%. A estos se suman poco más de mil hogares que ya formaban parte del régimen original desde 2002. El Ministerio de Economía estima que el recorte de estos beneficios permitiría un ahorro fiscal de aproximadamente 300 millones de dólares anuales.
La medida también se fundamenta en cuestionamientos sobre la financiación del régimen, que se cubre con un recargo del 5,44% en la tarifa de gas que pagan todos los usuarios, incluyendo aquellos de bajos ingresos que no acceden al subsidio. Además, la Secretaría de Energía ha señalado un incremento del 7% en el consumo en las zonas incorporadas en 2021, lo que, según sus argumentos, iría en contra de los objetivos de eficiencia energética.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
La Casa Blanca aceleró su ofensiva sobre Caracas con el despliegue militar y una nueva narrativa de narcotráfico. El poder de fuego de Venezuela.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, supervisó personalmente el trabajo de equipos municipales y Bomberos en la zona sur de la ciudad, donde un incendio de gran magnitud avanzó rápidamente cerca del aeropuerto Martín Miguel de Güemes. No se registraron víctimas fatales, aunque sí daños materiales.
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.
La Directora de Rentas de Cerrillos, Gabriela Juárez, denunció por tercera vez al peluquero y ex candidato a concejal, Adrián Cabana Flores, por amenazas tras la clausura de su local.
La cantante salteña Byami expuso en redes el mal momento que vivió junto a otras familias en la entrada de la muestra jurásica del Portal Salta Shopping. Padres aseguran que, pese a las invitaciones entregadas, en el lugar no los dejaron ingresar.
ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.