
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Esta medida, en línea con la política de recorte del gasto público impulsada por el gobierno de Javier Milei, busca generar un ahorro superior a los $1.000 millones a través de un "reordenamiento" operativo.
Según un comunicado oficial, el Banco Nación señaló que, en el marco de su transformación, se han implementado una serie de medidas para lograr "mayor eficiencia y un importante ahorro". Los ejes centrales de esta reestructuración incluyen la fusión de estructuras, la reasignación de recursos y el fortalecimiento de su presencia estratégica.
El plan de ajuste prevé que, de los 769 puntos de atención existentes en diciembre de 2024, se reduzca esa cifra a 709, el mismo número de 2015, como parte del Plan Estratégico 2024-2027. Este proceso proyecta un ahorro mensual de $139,5 millones, lo que se traduce en más de $836 millones para el resto del año.
Asimismo, se anunció la reconversión de 45 Centros de Atención PyME Nación, de los cuales 14 operan en locales alquilados. Estos centros pasarán a un modelo de atención directa con visitas a los clientes, lo que permitiría generar nuevas oportunidades de negocio y, al mismo tiempo, ahorrar $30 millones mensuales en alquileres, totalizando $180 millones en el semestre restante de 2025.
La entidad bancaria también destacó el crecimiento sostenido de sus canales digitales. A fines de mayo, el 98% de las transacciones ya se realizaban por vías electrónicas, sin papeles ni horarios, y con una disminución interanual del 25% en las operaciones de Tesorería. "Cada día se incorporan más productos y servicios para las familias y empresas argentinas", remarcaron. En paralelo, informaron que la digitalización también abarca a las empresas del grupo Nación, y en ese marco, "Nación Servicios" —administradora del sistema abierto de pago de transporte— alcanzará esta semana su primer millón de viajes registrados.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
La Casa Blanca aceleró su ofensiva sobre Caracas con el despliegue militar y una nueva narrativa de narcotráfico. El poder de fuego de Venezuela.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
CB consultora realizó una encuesta interprovincial. Los distritos con senadores en disputa son CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.
La Directora de Rentas de Cerrillos, Gabriela Juárez, denunció por tercera vez al peluquero y ex candidato a concejal, Adrián Cabana Flores, por amenazas tras la clausura de su local.
La cantante salteña Byami expuso en redes el mal momento que vivió junto a otras familias en la entrada de la muestra jurásica del Portal Salta Shopping. Padres aseguran que, pese a las invitaciones entregadas, en el lugar no los dejaron ingresar.
ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.