
El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes está viviendo una "transformación histórica": las obras de ampliación y modernización ya alcanzaron la mitad de su ejecución.



Juan Carlos Segura, de la empresa Segura Construcciones S.A., encargada de los trabajos, indicó a InformateSalta que la obra ya alcanzó un avance cercano al 20%.
Hasta el momento, se desmontó por completo la estructura que estaba deteriorada y quemada, además de haberse ejecutado todas las fundaciones, vigas de fundación y columnas correspondientes a esta fase.
Actualmente, las tareas se concentran en la construcción de las losas de entrepiso sobre calle Urquiza.
Respecto a la playa de estacionamiento, indicó que ya fueron reparadas todas las deficiencias detectadas en la losa del techo y que se trabaja en la colocación de la nueva cubierta de techo sobre calle Ituzaingó.
Según explicó, la primera etapa, que incluye la consolidación estructural del sector de calle Urquiza, estaría terminada en septiembre de 2026. “Ya teniendo las losas concluidas vamos a poder trabajar por debajo de las mismas, entonces no nos va a causar ningún problema la temporada estival", dijo.
Cabe destacar que el proyecto se ejecuta en tres etapas: la primera, actualmente en marcha; la segunda, sobre calle Florida; y la tercera y última, sobre calle San Martín.
De acuerdo con las proyecciones de la empresa, la obra completa podría estar finalizada entre fines de 2026 y comienzos de 2027.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes está viviendo una "transformación histórica": las obras de ampliación y modernización ya alcanzaron la mitad de su ejecución.

El presidente Javier Milei disertó en el 90° aniversario de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) en el Teatro Colón, donde fue reconocido por su "firme compromiso en la lucha contra el antisemitismo y su constante apoyo al Estado de Israel".

La iniciativa, presentada por el diputado radical Lisandro Nieri y con apoyo de su bloque, busca establecer un marco regulatorio para la eutanasia y la muerte médicamente asistida a nivel nacional. Esto ocurre poco después de un paso histórico similar en Uruguay.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes está viviendo una "transformación histórica": las obras de ampliación y modernización ya alcanzaron la mitad de su ejecución.

La Dirección y el Departamento de Música invitan a toda la comunidad al Encuentro de Bandas IEM, que se realizará el viernes 28 de noviembre a las 19 h en el anfiteatro de la Usina Cultural.

La Legislatura de Mendoza aprobó una reforma que incorpora la responsabilidad parental ante casos de acoso escolar. Los adultos responsables podrán recibir multas o trabajo comunitario si sus hijos ejercen bullying. La norma apunta a un enfoque preventivo, educativo y de protección a las víctimas.

El conductor decidió instalar en la casa de su infancia un ascensor para que su mamá pudiera subir a otros pisos.

Hoy sesionará por última vez el actual cuerpo del Concejo Deliberante, en esta ocasión, serán varios los que se despidan porque se acaba su mandato de dos años.

Fabiana de los Angeles Morales Andrada murió a los 47 años luego de una cirugía ginecológica en el Hospital Privado Tres Cerritos y su familia ya presentó una denuncia penal.

El ministro de Salud señaló que los convenios datan de 2005 y los nomencladores quirúrgicos de 1989. Se conformará una comisión para rediseñar el modelo prestacional y ordenar los gastos.