
El Presidente encabezó la ceremonia en Casa Rosada. Luego volará rumbo a Miami. Todavía resta definir cuándo asumirá Diego Santilli como ministro del Interior.



La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSa) confirmó la realización de una asamblea general y un paro nacional universitario de 72 horas en el mes de noviembre. La medida forma parte del plan de lucha nacional impulsado por la CONADU Histórica en defensa de la educación pública, la ciencia y los derechos laborales del sector académico.
Asamblea general:
Fecha: jueves 6 de noviembre
Hora: 10:00
Lugar: inmediaciones del local gremial de ADIUNSa
Modalidad: presencial y virtual
Durante la asamblea se debatirán los pasos a seguir y la adhesión local al paro nacional docente universitario, que se llevará a cabo los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre, con una duración total de 72 horas.
Desde ADIUNSa explicaron que el objetivo de la medida es exigir la implementación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario, además de una recomposición salarial urgente y la mejora de las condiciones laborales para docentes e investigadores de todo el país.
La convocatoria se realiza bajo la consigna: "Por la universidad pública, la ciencia y los derechos laborales".
La dirigencia del gremio señaló que la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento afecta directamente el funcionamiento de las universidades nacionales, limitando la capacidad de investigación y formación. Asimismo, remarcaron que los salarios docentes se encuentran "muy por debajo del índice inflacionario", lo que agrava la situación económica del sector.
El paro de 72 horas incluirá suspensión total de actividades académicas y científicas, aunque se garantizarán las guardias mínimas en las áreas esenciales. Desde ADIUNSa indicaron que esperan una amplia adhesión en todas las sedes de la UNSa, mientras que no se descartan nuevas acciones de protesta si no hay respuestas del Gobierno Nacional.

El Presidente encabezó la ceremonia en Casa Rosada. Luego volará rumbo a Miami. Todavía resta definir cuándo asumirá Diego Santilli como ministro del Interior.

El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.

El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.

Rubén Darío, un hombre que padece esquizofrenia, se encontraba varado junto a su esposa en la terminal de Salta desde el 9 de octubre, tras haber llegado en busca de trabajo.


PUE! celebra su primer año de transmisión. Un proyecto que nació con la idea de crear un espacio de streaming local, creció gracias al esfuerzo de un gran equipo y hoy sigue consolidándose con nuevas producciones y alianzas.


Se trató de un movimiento de 3.3 grados y se registró a las 00.05 de la madrugada. Fue percibido por vecinos del Valle de Lerma. Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, el epicentro se ubicó a 34 km al oeste de la ciudad de Salta y a una profundidad de solo 6 km.