
Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico
La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales
Argentina29/10/2025
PUE!
Tras ganar una banca en el Senado por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich dio hoy detalles de su gestión al frente del Ministerio de Seguridad en la Comisión de Presupuesto de Diputados. Lo hizo en el marco de la discusión del Presupuesto 2026, cuya negociación pareciera haber ingresado, por ahora, en una meseta tras las elecciones del último domingo.
La ministra confirmó que las partidas para combatir el narcotráfico sufrirán un incremento y defendió el protocolo antipiquetes, uno de los puntos más cuestionados por la oposición, que le recordó las heridas que sufrió el fotorreportero Pablo Grillo por un proyectil de Gendarmería. “Queremos orden. Cuando hay orden, hay tranquilidad y cuando tiran piedras vamos a actuar una y otra vez”, sentenció la senadora electa. Exigió tratar la baja de la edad de imputabilidad que impulsó desde el Poder Ejecutivo, cuyo dictamen está pendiente de ser discutido en el recinto de Diputados.
Adelantó, además, algunos puntos del proyecto del nuevo Código Penal, todavía no presentado formalmente en el Congreso. Según detalló Bullrich, se agravan las penas de los delitos más comunes, como el homicidio. “Son los que sufren las personas todos los días”, explicó.
La ministra también indicó que se creará un capítulo completo de delitos informáticos que estaban dispersos y habló de nuevas figuras delictivas, como el retiro no consentido del preservativo. “Incrementamos fuertemente las penas por delitos de corrupción y se incorpora el soborno entre privados”, sumó.
También anticipó que se rediseñará la figura del enriquecimiento ilícito y se castigará al narcotráfico con penas más severas. “Habrá mayor protección de la víctima. Los jueces deben escuchar a las víctimas antes de tomar decisiones”, agregó Bullrich, que concluyó su explicación aclarando que se trata solo de “una parte de la propuesta”. “Vamos a ser receptivos y abiertos”, dijo sobre la discusión legislativa, aunque marcó el límite: “No queremos un código Zaffaroni”.
Tras explicar que bajó a 1 la tasa de femicidios cada 100.000 mujeres -“la más baja de la historia”-, adelantó que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto sobre violencia intrafamiliar contra las mujeres. “Con planificación, vimos que el 90% de los homicidios intencionales ocurren en el 10% de los municipios del país. Nos permitió tener una presencia inteligente y en comandos coordinados con las provincias”, explicó.


Una familia de Metán atraviesa un desesperante momento en Italia luego de ser víctima de una estafa que les costó todos sus ahorros y pertenencias.

Buena noticia para los salteños: empresa de internet congeló sus precios y son muy accesibles
La empresa anunció una medida para “cuidar el bolsillo de las familias” y consolidar la confianza construida con sus clientes.

María Cash: "El sobreseimiento es prematuro, hace falta profundizar en algunas pruebas"
Durante los últimos días, se conoció el pedido que se realizó ante la Justicia Federal para que sea rebocado el sobreseimiento del camionero Héctor Romero, quien fue detenido e imputado meses atrás, por la desaparición de María Cash y posteriormente sobreseido.

Milei visitará una provincia por mes y evalúa hacer reuniones de gabinete en el interior
En la Casa Rosada aseguran que el jefe de Estado no tiene previsto reunirse con gobernadores en sus viajes, sino hacer actividades con la militancia. “La idea es que agradezca el voto”, expresaron en Nación.


Votó Oriana Nevora: “Es la única manera de hacer escuchar nuestra voz y de fortalecer la democracia”
La candidata Oriana Nevora emitió su voto este domingo en su ciudad natal, Tartagal, y expresó su satisfacción por poder participar de una nueva jornada democrática.

Misterio en Chernobyl: encontraron perros con pelaje azul cerca de la planta nuclear
“No tenían ese color semanas atrás”, advirtieron desde la organización Dogs of Chernobyl, que monitorean los animales en la zona radioactiva





