

Salta se consolida como un polo turístico y logístico clave en el Norte Argentino. La provincia se posicionó como la segunda con mayor crecimiento en el tráfico aéreo internacional del país, registrando un impresionante aumento del 47% respecto a septiembre del año pasado.
Cifras récord y liderazgo en el Norte
Según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el movimiento de pasajeros aéreos en el país superó los 4.1 millones de usuarios, marcando un nuevo récord histórico. En este contexto de crecimiento nacional, Salta fue una de las grandes protagonistas.
Con el notable 47% de crecimiento en pasajeros internacionales, la provincia solo fue superada por Córdoba (+52%), y se ubicó por encima de grandes aeropuertos como Buenos Aires (+45%) y Ezeiza (+2%).
"Puerta de entrada al Norte Argentino":
La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, celebró los resultados y destacó la visión del gobernador Gustavo Sáenz: “Este resultado refleja una política sostenida, que tiene como visión posicionar a Salta como puerta de entrada al norte argentino y al país".
El crecimiento en la conectividad aérea se atribuye a las políticas provinciales enfocadas en potenciar la promoción turística, mejorar las rutas aéreas y consolidar el posicionamiento estratégico de Salta. Los números refuerzan el rol de la provincia como un polo turístico y logístico clave, tanto en vuelos nacionales como internacionales.


Votó Oriana Nevora: “Es la única manera de hacer escuchar nuestra voz y de fortalecer la democracia”
La candidata Oriana Nevora emitió su voto este domingo en su ciudad natal, Tartagal, y expresó su satisfacción por poder participar de una nueva jornada democrática.

Misterio en Chernobyl: encontraron perros con pelaje azul cerca de la planta nuclear
“No tenían ese color semanas atrás”, advirtieron desde la organización Dogs of Chernobyl, que monitorean los animales en la zona radioactiva








