Empezó la votación en todo el país: con el debut de la Boleta Única de Papel,

Este domingo se llevan a cabo las elecciones legislativas 2025 en todo el país, con el debut histórico de la Boleta Única de Papel (BUP) y más de 36 millones de personas habilitadas para votar. En juego están 127 bancas de diputados y 24 de senadores nacionales, que renovarán parcialmente la composición del Congreso.

Argentina26/10/2025PUE!PUE!
Yco_1Iuhu_1256x620__1

La votación comenzó a las 08:00 y se extenderá hasta las 18:00, en una jornada que definirá el nuevo equilibrio político del Parlamento.

El presidente Javier Milei buscará consolidar un tercio propio en el Congreso que le permita sostener su poder de veto y avanzar con sus reformas. En tanto, Fuerza Patria, en medio de las tensiones entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, intentará posicionarse con miras a las presidenciales de 2027. Por su parte, Provincias Unidas apuesta a romper la polarización entre kirchneristas y libertarios en distintos distritos del país.

Cómo se vota con la Boleta Única de Papel
La Boleta Única de Papel reemplaza definitivamente al sistema de boletas partidarias tradicionales. En esta elección nacional, el formato está dividido en filas horizontales por categoría de cargo (diputados y senadores) y columnas verticales para cada agrupación política.

El votante deberá marcar con una cruz o tilde su elección dentro del casillero correspondiente. Luego, la boleta se pliega sobre sí misma y se deposita directamente en la urna, sin necesidad de sobre.

Otra novedad es que ya no hay cuarto oscuro: cada mesa contará con dos biombos que permiten que dos personas voten al mismo tiempo. Las mesas pueden instalarse en aulas, pasillos o espacios abiertos, lo que agiliza el flujo de votantes.

Qué se elige y en qué provincias
En total se eligen 127 diputados nacionales, cuyos mandatos durarán cuatro años, y 24 senadores, que asumirán por seis años a partir del 10 de diciembre de 2025.

Si bien en todas las provincias se votan diputados, solo ocho distritos también eligen senadores: Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Salta: más de un millón de electores y nueve listas en competencia
En Salta, 1.111.029 ciudadanos están habilitados para votar, lo que representa poco más del 3% del padrón nacional. La provincia se ubica entre los siete distritos con mayor cantidad de votantes del país, detrás de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Tucumán.

Seguí la cobertura en vivo
Durante toda la jornada, PUE! realiza una cobertura especial en vivo con móviles en distintos puntos del país y actualizaciones minuto a minuto en pueinfo.com, la radio 98.9 y Canal 8 T+ de Salta Cable Color.

https://www.youtube.com/live/TJG4pVCeBPs?si=UrPPtNTee7K3PGrb

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto