Qué está prohibido y qué no en la veda electoral de las elecciones 2025

Desde este viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Te contamos qué actividades están restringidas, qué sanciones existen por incumplirla y hasta cuándo dura.

Política25/10/2025PUE!PUE!

portada página web (3)
Este domingo 26 de octubre se realizan las elecciones legislativas 2025 en todo el país, y desde el viernes comenzó a regir la veda electoral, el período de restricciones que busca garantizar un tiempo de reflexión antes de los comicios.

La veda comenzó a las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre y se extenderá hasta tres horas después del cierre de los comicios, es decir, hasta las 21 del domingo 26. Durante ese lapso, tanto candidatos como votantes deben respetar una serie de prohibiciones establecidas por el Código Electoral Nacional.

Qué está prohibido durante la veda electoral

-Realizar actos públicos de campaña o proselitismo, incluyendo la difusión de propaganda electoral en medios tradicionales, digitales o redes sociales.

-Abrir locales partidarios dentro de un radio de 80 metros de los lugares donde funcionen mesas de votación.
-Publicar encuestas, estudios de opinión o proyecciones hasta las 22 del domingo.

-Organizar espectáculos, fiestas, actividades deportivas o reuniones públicas que no estén vinculadas al acto electoral.

-Vender o consumir bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado 25 hasta las 21 del domingo 26. La Junta Electoral puede ordenar el cierre de locales que no cumplan con esta disposición.

-Ofrecer o entregar boletas dentro de un radio de 80 metros de los lugares de votación.

-Portar armas, usar banderas, divisas o distintivos partidarios.

-Tomar fotografías de la Boleta Única de Papel dentro del cuarto oscuro.

Qué pasa si se rompe la veda

El incumplimiento de estas normas está considerado una violación al Código Electoral Nacional. Las multas varían según la falta:

-Un ciudadano que incumpla la veda puede recibir multas de entre $10.000 y $100.000.

-Quienes porten armas o utilicen símbolos partidarios pueden enfrentar hasta 15 días de prisión.

-Las agrupaciones políticas que realicen actos de campaña durante la veda pueden ser sancionadas con la quita de aportes públicos por hasta 4 años o la reducción de fondos para campañas futuras.

-El objetivo principal de la veda es preservar la neutralidad y la tranquilidad del proceso electoral,  segurando que los votantes lleguen a las urnas con total libertad y sin presiones políticas o mediáticas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto