
El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes está viviendo una "transformación histórica": las obras de ampliación y modernización ya alcanzaron la mitad de su ejecución.



El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo esta noche en La Cornisa en LN+ que el acuerdo con Estados Unidos no llevará a la Argentina a una dolarización, aunque aclaró que no está en desacuerdo con ese esquema. “Hay muchas maneras de dolarizar, pero nosotros creemos que ahora no tenemos los dólares suficientes para hacerlo”, explicó.
Primero, sostuvo que el acuerdo con el Tesoro no implica una dolarización ni una devaluación y dijo que después del 26 de octubre “no habrá una modificación en el esquema cambiario”. En otras palabras, que seguirán con el esquema de bandas.
Sin embargo, un rato más tarde, dijo que tanto él como Javier Milei no están en contra de dolarizar.
Por otro lado, se refirió a la posibilidad de que el swap de monedas con Estados Unidos por US$20.000 millones invalide el acuerdo de intercambio de monedas entre la Argentina y el gobierno chino, que tuvo su renovación el pasado abril por un monto de US$5000 millones.
En diálogo con Luis Majul para La Cornisa (LN+), Caputo sostuvo: “Una cosa no implica cancelar la otra. Estados Unidos está dando un apoyo total porque considera que es fundamental que en la Argentina haya mayor inversión, desarrollo y empleo. Hoy su principal aliado de la región es la Argentina. Y [Javier] Milei es uno de los mandatarios más importantes del mundo”.
Afirmó además que el Tesoro norteamericano, que conduce Scott Bessent, “está dispuesto a seguir comprando pesos, bonos y todas las opciones están sobre la mesa”. “Hoy la potencia más grande del mundo dice: ‘Argentinos, vamos a hacer lo que sea necesario para que les vaya bien’, celebró.
En otro pasaje de la entrevista, consideró un “disparate” que se piense en la intervención de Estados Unidos en el mercado de cambios como una “pérdida de soberanía”. “Tratan de confundir tanto a la gente. Es la noticia económica más importante desde que tengo uso de razón. Va en favor de los argentinos”, reivindicó.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes está viviendo una "transformación histórica": las obras de ampliación y modernización ya alcanzaron la mitad de su ejecución.

El presidente Javier Milei disertó en el 90° aniversario de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) en el Teatro Colón, donde fue reconocido por su "firme compromiso en la lucha contra el antisemitismo y su constante apoyo al Estado de Israel".

La iniciativa, presentada por el diputado radical Lisandro Nieri y con apoyo de su bloque, busca establecer un marco regulatorio para la eutanasia y la muerte médicamente asistida a nivel nacional. Esto ocurre poco después de un paso histórico similar en Uruguay.

El presidente Javier Milei disertó en el 90° aniversario de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) en el Teatro Colón, donde fue reconocido por su "firme compromiso en la lucha contra el antisemitismo y su constante apoyo al Estado de Israel".

Lobo ocupará la banca por un período de dos años, luego de dejar su cargo como Coordinadora General de Recursos Humanos en el Ejecutivo Municipal.

La Legislatura de Mendoza aprobó una reforma que incorpora la responsabilidad parental ante casos de acoso escolar. Los adultos responsables podrán recibir multas o trabajo comunitario si sus hijos ejercen bullying. La norma apunta a un enfoque preventivo, educativo y de protección a las víctimas.

El conductor decidió instalar en la casa de su infancia un ascensor para que su mamá pudiera subir a otros pisos.

Hoy sesionará por última vez el actual cuerpo del Concejo Deliberante, en esta ocasión, serán varios los que se despidan porque se acaba su mandato de dos años.

Fabiana de los Angeles Morales Andrada murió a los 47 años luego de una cirugía ginecológica en el Hospital Privado Tres Cerritos y su familia ya presentó una denuncia penal.

El ministro de Salud señaló que los convenios datan de 2005 y los nomencladores quirúrgicos de 1989. Se conformará una comisión para rediseñar el modelo prestacional y ordenar los gastos.