
Una rápida intervención convirtió a la agente Rosario Oiene en heroína del día. Mientras estaba de guardia, escuchó los gritos desesperados de una madre y logró reanimar a su bebé antes de que llegara la ambulancia.
El requerimiento fue luego de que el fiscal rechazara volver a imprimir las boletas. Buscan que figure Diego Santilli como primer candidato en lugar de José Luis Espert. La Junta Electoral pidió al Ministerio del Interior saber si es “materialmente posible” hacerlo
Política12/10/2025La Junta Electoral Nacional del distrito de la Provincia de Buenos Aires recibió en los últimos días una solicitud formal de la alianza La Libertad Avanza para que se ordene la reimpresión urgente de los carteles de exhibición obligatoria que contienen la lista completa de candidatos a diputados nacionales de ese espacio, de cara a las elecciones generales del 26 de octubre.
El pedido, presentado por los apoderados Alejandro Ángel Carrancio, Juan Esteban Osaba y Luciano Martín Gómez Alvariño, se fundamenta en la reciente reconfiguración de la nómina de postulantes tras la renuncia del primer candidato a diputado nacional por la Provincia, José Luis Espert, y otras dos integrantes y en la necesidad de garantizar la transparencia y el acceso a la información para el electorado.
La Junta, al recibir la presentación, resolvió habilitar días y horas inhábiles para tratar el asunto con urgencia y dispuso dar traslado de la solicitud a todas las fuerzas políticas que competirán en la elección, otorgando un plazo de 24 horas para que se expidan.
Además, requirió al Ministerio del Interior que, en el mismo plazo, informe si es materialmente posible realizar la reimpresión solicitada, cuáles serían los costos asociados, el tiempo que demandaría la nueva impresión y la fecha estimada de entrega de los afiches en caso de que la medida sea aprobada. De este modo, el tribunal busca determinar la viabilidad operativa y financiera de la petición antes de tomar una decisión definitiva.
La presentación de LLA detalla que el 6 de octubre se comunicaron las renuncias de José Luis Espert, Lucía Elizabeth Bernardoni y María Gabriela Gobea como candidatos a diputados nacionales por La Libertad Avanza.
Ante esta situación, los apoderados solicitaron que se adecuara el orden de la lista mediante el corrimiento de los candidatos, respetando la alternancia de género establecida por el artículo 60 bis del Código Nacional Electoral y el artículo 7° del Decreto 171/2019, reglamentario de la Ley 27.412. La cuestión fue objeto de debate judicial, ya que una resolución de primera instancia del 8 de octubre declaró la inconstitucionalidad del mencionado artículo 7°, disponiendo la adecuación de la lista por corrimiento natural directo de la candidata ubicada en el segundo lugar.
Frente a la urgencia de los plazos electorales, la alianza apeló la decisión ante la Cámara Nacional Electoral, que finalmente hizo lugar al planteo y resolvió el 11 de octubre de 2025 “adecuar la lista de candidatos a quo a diputados/as nacionales de la alianza de autos, en virtud de las renuncias presentadas, de conformidad con la pauta de sustitución establecida en el artículo 7° del decreto Nº 171/19, y respetando inexorablemente la previsión de la alternancia contenida en el artículo 60 bis del Código Electoral Nacional”. Esta resolución dejó firme la nueva conformación de la lista, lo que motivó el pedido de reimpresión de los carteles informativos.
Una rápida intervención convirtió a la agente Rosario Oiene en heroína del día. Mientras estaba de guardia, escuchó los gritos desesperados de una madre y logró reanimar a su bebé antes de que llegara la ambulancia.
Dijo que la administración de Trump está dispuesta a seguir comprando pesos, bonos y todo lo que “haga falta”; rechazó una modificación en el esquema cambiario
El requerimiento fue luego de que el fiscal rechazara volver a imprimir las boletas. Buscan que figure Diego Santilli como primer candidato en lugar de José Luis Espert. La Junta Electoral pidió al Ministerio del Interior saber si es “materialmente posible” hacerlo
Dijo que la administración de Trump está dispuesta a seguir comprando pesos, bonos y todo lo que “haga falta”; rechazó una modificación en el esquema cambiario
Un nuevo informe de Analytica muestra las grandes diferencias entre regiones y cómo impactan en el bolsillo de las familias argentinas. El gasto más alto está en la Patagonia, pero el esfuerzo mayor se siente en el norte.
Un joven denunció públicamente la "mediocridad" e "improvisación" de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) tras recibir una nota "insultante" en su defensa de tesis, marcada por problemas técnicos, impuntualidad y una justificación insólita por parte del jurado.
Un video de TikTok se volvió viral al mostrar a un joven conmovido y desorientado en la zona de Tribunales. Según contó el usuario que lo grabó, el chico es de Salta y habría sido engañado con una promesa laboral falsa. Su historia generó miles de mensajes de preocupación y pedidos para dar con su familia.
El cuerpo fue hallado este sábado tras dos días de intenso rastrillaje en San Lorenzo. Más de 100 efectivos, drones y canes especializados participaron en el operativo que terminó con el hallazgo del exjefe de Investigaciones de la Policía de Salta.
Avanzan las pericias que buscan esclarecer las causas de la muerte del ex comisario hallado sin vida esta mañana.
La cantante tropical apuntó al presidente por la crisis social y dijo que “la gestión se convirtió en un circo”. Además, aseguró que le “duele el alma” ver la pobreza y la violencia en las calles.