
El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes está viviendo una "transformación histórica": las obras de ampliación y modernización ya alcanzaron la mitad de su ejecución.



El encuentro, que tendrá lugar el martes en el Salón Oval, se dará luego de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunciara un auxilio financiero para la Argentina y garantizara que la administración republicana hará “lo necesario” para colaborar con el gobierno libertario.
El lunes al mediodía partirá rumbo a Washington la comitiva presidencial integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el vocero Manuel Adorni, y el titular del Banco Central, Santiago Bausilli. Allí se sumarán el canciller Gerardo Werthein y el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.
Tras la reunión a solas con Trump, los equipos económicos avanzarán en los detalles del paquete de asistencia financiera. Luego, se celebrará un almuerzo de trabajo con la participación de los funcionarios argentinos. La delegación se hospedará en Blair House, la residencia oficial para jefes de Estado ubicada a pocos metros de la Casa Blanca.
La bilateral se produce en medio de un delicado contexto económico, con fuerte inestabilidad cambiaria y a pocas semanas de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Bessent adelantó que el plan de auxilio contempla un swap de monedas por 20.000 millones de dólares, un crédito sin monto ni plazo definido y la posibilidad de que Estados Unidos compre bonos de deuda argentinos. Sin embargo, tanto Milei como sus ministros evitaron brindar precisiones. El Presidente prometió dar una entrevista televisiva a su regreso el miércoles.
Este será el decimotercer viaje de Milei a Estados Unidos desde que asumió, en línea con su objetivo de profundizar la alianza estratégica con Washington.
El viaje no está exento de desafíos diplomáticos. La relación con China atraviesa un momento de fricción tras declaraciones de Bessent en Fox News, donde aseguró que Milei “está decidido a sacar a China de la Argentina”.
En respuesta, la embajada china en Buenos Aires difundió un duro comunicado en el que calificó esas expresiones como “provocadoras” y propias de una “mentalidad de Guerra Fría”. El gobierno de Xi Jinping reafirmó que no aceptará presiones externas en su vínculo con la Argentina.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes está viviendo una "transformación histórica": las obras de ampliación y modernización ya alcanzaron la mitad de su ejecución.

El presidente Javier Milei disertó en el 90° aniversario de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) en el Teatro Colón, donde fue reconocido por su "firme compromiso en la lucha contra el antisemitismo y su constante apoyo al Estado de Israel".

La iniciativa, presentada por el diputado radical Lisandro Nieri y con apoyo de su bloque, busca establecer un marco regulatorio para la eutanasia y la muerte médicamente asistida a nivel nacional. Esto ocurre poco después de un paso histórico similar en Uruguay.

La iniciativa, presentada por el diputado radical Lisandro Nieri y con apoyo de su bloque, busca establecer un marco regulatorio para la eutanasia y la muerte médicamente asistida a nivel nacional. Esto ocurre poco después de un paso histórico similar en Uruguay.

El financista Ernesto Clarens quien declaró como arrepentido en la Causa Cuadernos, dio detalles sobre como comenzó a trabajar para los Kirchner a cambio de comisiones, recibiendo pagos de empresarios y entregando el dinero al fallecido ex secretario presidencial Daniel Muñoz.

La Legislatura de Mendoza aprobó una reforma que incorpora la responsabilidad parental ante casos de acoso escolar. Los adultos responsables podrán recibir multas o trabajo comunitario si sus hijos ejercen bullying. La norma apunta a un enfoque preventivo, educativo y de protección a las víctimas.

El conductor decidió instalar en la casa de su infancia un ascensor para que su mamá pudiera subir a otros pisos.

Hoy sesionará por última vez el actual cuerpo del Concejo Deliberante, en esta ocasión, serán varios los que se despidan porque se acaba su mandato de dos años.

Fabiana de los Angeles Morales Andrada murió a los 47 años luego de una cirugía ginecológica en el Hospital Privado Tres Cerritos y su familia ya presentó una denuncia penal.

El ministro de Salud señaló que los convenios datan de 2005 y los nomencladores quirúrgicos de 1989. Se conformará una comisión para rediseñar el modelo prestacional y ordenar los gastos.