
Una rápida intervención convirtió a la agente Rosario Oiene en heroína del día. Mientras estaba de guardia, escuchó los gritos desesperados de una madre y logró reanimar a su bebé antes de que llegara la ambulancia.
El viernes 17 se realizará la 4ª edición de la Gala Rosa en el Distrito Cultural Dino Saluzzi. Ellas subirán a la pasarela, para visibilizar la lucha contra el cáncer de mama y recordar la importancia de los controles preventivos.
Salta11/10/2025El Distrito Cultural Dino Saluzzi , ubicado en Av. Independencia 910, será escenario de una de esas noches que emocionan. Mujeres que le pusieron el pecho –literalmente- al cáncer se transformarán en modelos para dejar un mensaje de vida, fuerza y esperanza.
Se trata de la cuarta edición de la Gala Rosa, un evento que nació con el propósito de visibilizar el cáncer de mama y de concientizar sobre la importancia de los controles periódicos. Cada año, octubre tiñe de rosa distintas campañas, pero en este caso el mensaje va más allá. Es un desfile de moda con alma, donde las verdaderas protagonistas son las pacientes oncológicas.
“La idea es homenajearlas, que se sientan acompañadas, lindas, vivas. Nos brindarán sesiones de reiki, masajes, maquillaje y peinados… recibiremos todo lo que nos haga sentir especiales”, contó la escritora Fabiola Martínez, una de las participantes, quien ya palpita el evento con una sonrisa que vale más que mil palabras.
Detrás de la organización está la diseñadora Roxana Vilte, alma de la firma salteña Adel Alta Moda, quien hace cuatro años decidió unir el arte del diseño con la causa más humana de todas: acompañar. Y sin duda que lo es, ya que el desfile nació para abrazar a las pacientes desde otro lugar. A veces el tratamiento cambia el cuerpo, cambia el ánimo, y este espacio busca devolverles el brillo, recordarles que siguen siendo hermosas y fuertes.
Este año, unas 25 mujeres subirán a la pasarela. Algunas están en plena recuperación, otras continúan con su tratamiento. Todas tienen algo en común, la valentía. “Cada una tiene su historia, su proceso. Pero cuando están ahí, caminando frente al público, se transforman. Y eso se contagia”, explicó Fabiola.
La Gala Rosa cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Salta, del Hospital Materno Infantil, a través de la Dra. Andrea Zentilli, del área de oncología, y de distintas marcas locales que se sumaron con maquillaje, estilismo, accesorios y servicios de bienestar personal.
El cáncer de mama sigue siendo el más frecuente entre las mujeres en todo el mundo, y aunque los tratamientos avanzan, la clave sigue siendo la detección temprana. Por eso, cada edición de la Gala Rosa es también una campaña de prevención.
La idea es que el público se lleve un mensaje, que se hagan los controles, que no dejen pasar el tiempo. El cáncer, si se detecta a tiempo, tiene tratamiento y cura, señalan los especialistas.
Durante la noche, además del desfile, habrá momentos de homenaje, testimonios y música. Pero el verdadero espectáculo estará en el aplauso, ese que suena más fuerte cuando una mujer que venció al miedo se planta en la pasarela y sonríe.
Una rápida intervención convirtió a la agente Rosario Oiene en heroína del día. Mientras estaba de guardia, escuchó los gritos desesperados de una madre y logró reanimar a su bebé antes de que llegara la ambulancia.
Dijo que la administración de Trump está dispuesta a seguir comprando pesos, bonos y todo lo que “haga falta”; rechazó una modificación en el esquema cambiario
El requerimiento fue luego de que el fiscal rechazara volver a imprimir las boletas. Buscan que figure Diego Santilli como primer candidato en lugar de José Luis Espert. La Junta Electoral pidió al Ministerio del Interior saber si es “materialmente posible” hacerlo
Una rápida intervención convirtió a la agente Rosario Oiene en heroína del día. Mientras estaba de guardia, escuchó los gritos desesperados de una madre y logró reanimar a su bebé antes de que llegara la ambulancia.
El informe preliminar del CIF determinó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y que su cuerpo tenía lesiones superficiales provocadas por el fuego. El hallazgo se produjo el sábado en una zona alta del cerro Elefante, en San Lorenzo, tras una intensa búsqueda. La investigación sigue activa y se aplica el protocolo que presume homicidio ante toda muerte violenta.
Un joven denunció públicamente la "mediocridad" e "improvisación" de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) tras recibir una nota "insultante" en su defensa de tesis, marcada por problemas técnicos, impuntualidad y una justificación insólita por parte del jurado.
Un video de TikTok se volvió viral al mostrar a un joven conmovido y desorientado en la zona de Tribunales. Según contó el usuario que lo grabó, el chico es de Salta y habría sido engañado con una promesa laboral falsa. Su historia generó miles de mensajes de preocupación y pedidos para dar con su familia.
El cuerpo fue hallado este sábado tras dos días de intenso rastrillaje en San Lorenzo. Más de 100 efectivos, drones y canes especializados participaron en el operativo que terminó con el hallazgo del exjefe de Investigaciones de la Policía de Salta.
Avanzan las pericias que buscan esclarecer las causas de la muerte del ex comisario hallado sin vida esta mañana.
La cantante tropical apuntó al presidente por la crisis social y dijo que “la gestión se convirtió en un circo”. Además, aseguró que le “duele el alma” ver la pobreza y la violencia en las calles.