
El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) ordenó el decomiso de bienes de Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia, y el empresario Lázaro Báez en la Causa Vialidad.


El Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, resolvió aplicar sanciones económicas a los votantes que fotografíen su boleta única papel en los comicios del 26 de octubre. La medida busca preservar el secreto del voto y evitar presiones o condicionamientos políticos.
Política04/10/2025
PUE!
La Justicia Electoral advirtió que quienes se saquen fotos con la boleta única papel durante las elecciones del 26 de octubre podrán ser sancionados con multas de hasta $77.000.
La disposición fue firmada por el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla, quien explicó que el objetivo es garantizar la libertad del voto y prevenir prácticas que puedan derivar en presiones o condicionamientos.
En los últimos años se volvió habitual que los votantes se saquen “selfies” con su boleta para mostrar su elección en redes sociales, pero el Código Nacional Electoral prohíbe expresamente esta práctica. Según el artículo 71 inciso G, está prohibido fotografiar o filmar la boleta dentro del acto electoral, y el artículo 128 establece sanciones de hasta 200 módulos electorales para quienes incumplan.
“Queremos proteger al electorado y evitar que se condicione el sufragio mediante sistemas de reporte a punteros políticos”, explicó la secretaria electoral Daniela Sayal.
La resolución se enmarca en el debut de la boleta única papel (BUP), que por primera vez se implementará en elecciones nacionales. Este nuevo sistema reemplaza al tradicional sobre y cuarto oscuro, con el fin de hacer el proceso “más ágil y transparente”.
Cada votante recibirá una papeleta troquelada y una lapicera indeleble para marcar su opción detrás de un biombo. Los modelos de boleta estarán exhibidos en los pasillos de los centros de votación para que los ciudadanos puedan conocerlos antes de votar.
El secretario electoral Leandro Luppi detalló que el sistema incorpora medidas de control como códigos de barra y urnas precintadas, que aseguran la trazabilidad del proceso. Además, ya comenzó la capacitación de autoridades de mesa y fiscales en los 135 municipios bonaerenses, tanto de forma presencial como virtual.
La Cámara Nacional Electoral también habilitó una plataforma online donde los votantes pueden practicar cómo será el procedimiento antes de los comicios.

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) ordenó el decomiso de bienes de Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia, y el empresario Lázaro Báez en la Causa Vialidad.

La artista argentina Ángela Torres será la telonera oficial de Shakira en sus tres shows en Argentina, parte del Las Mujeres Ya No Lloran World Tour.

Una funcionaria del Ministerio de Economía, Ornella Calvete (Directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial), renunció a su cargo luego de que la Justicia encontrara cerca de USD 700.000 en efectivo y otras divisas en su domicilio durante un allanamiento.

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) ordenó el decomiso de bienes de Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia, y el empresario Lázaro Báez en la Causa Vialidad.

Una funcionaria del Ministerio de Economía, Ornella Calvete (Directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial), renunció a su cargo luego de que la Justicia encontrara cerca de USD 700.000 en efectivo y otras divisas en su domicilio durante un allanamiento.

Un chofer de colectivo mostró en TikTok cómo un perro que vive en la empresa viaja todos los días en la unidad “solo para no caminar”. El video superó miles de reproducciones y generó ternura en redes, donde muchos celebraron el cuidado que reciben los animales por parte de los trabajadores.

La emprendedora salteña Gabriela Berruezo, creadora de Xica Joyas, denunció en redes que Flybondi la obligó a firmar un deslinde de responsabilidad por el coche de su bebé antes de viajar. La situación revivió las críticas contra la aerolínea, ya conocida por sus cancelaciones constantes, demoras habituales y manejo operativo cuestionado.

El candidato presidencial chileno José Antonio Kast, que disputará el balotaje el 14 de diciembre, es conocido por sus posturas ultranacionalistas que lo han etiquetado como "antiargentino", especialmente en temas de soberanía en la Patagonia y la Antártida.

El proyecto de Presupuesto 2026 prevé un gasto total de 148,1 billones de pesos, de los cuales el 62%, unos 92 billones, se destinará a prestaciones sociales. En ese universo se incluyen jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, programas sociales y recursos para el PAMI.

Es por la cantidad de visitas que recibe a diario en su casa donde cumple su pena.