
En la mañana del 9 de octubre, a las 9:40 am, se registró un siniestro vial en las calles Moreno y Arias.



Cuando van a faltar solo 20 días para las elecciones nacionales, el presidente Javier Milei volverá a sus raíces al presentar un libro y cantar durante un acto en el Movistar Arena, en el que además se mostraría junto a su Gabinete y a algunos candidatos.
El mandatario encabezará el próximo 6 de octubre el evento en el que lanzará oficialmente su obra más reciente, “La construcción del milagro”, en la que relata los pasos que siguió su gestión desde que asumió el poder hasta la fecha.
El lugar elegido para la ocasión es el mismo en el que cerró la campaña presidencial del 2023, tanto para las PASO como para las generales, siendo la excepción la previa del balotaje, que lo hizo con una movilización en pleno centro de Córdoba.
Ahora que está frente a un nuevo desafío ante las urnas, el jefe de Estado ya visitó a mediados de este mes la provincia del centro y ahora se presentará en el estadio situado en Humboldt al 450, en el barrio porteño de Villa Crespo, el cual tiene capacidad para unas 15 mil personas.
Sin embargo, la dinámica de la jornada será similar a la que hubo en el Luna Park, a fines de mayo del 2024, cuando Milei presentó su anterior libro, llamado “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”.
Como en aquella oportunidad, el Presidente tiene previsto cantar junto a “La banda liberal”, un grupo musical integrado por varias personas de su entorno que ya comenzó con los ensayos.
En la formación están el diputado Alberto “Bertie” Benegas Lynch, en batería; su hermano Joaquín Benegas Lynch, en guitarra, y en bajo Marcelo Duclos, quien escribió junto a Nicolás Márquez la biografía del líder libertario.
Actualmente, el guitarrista de esta banda es, además, candidato a senador nacional de La Libertad Avanza por Entre Ríos, lugar que se consensuó en el marco del acuerdo que el oficialismo tiene con el gobernador local, Rogelio Frigerio.
El año pasado, el mandatario cantó solamente un tema: “Panic Show”, de La Renga, que es el mismo con el que entra a cada uno de los actos que encabeza desde mucho antes de llegar a la Casa Rosada.
Sin embargo, ahora la banda está intentando convencerlo para que participe en más de una canción -tocaría más de seis en el Movistar Arena- y por eso todavía están debatiendo el repertorio. El objetivo es incluir algunos otros covers que se adapten a la voz de Milei, para “tentarlo”.
Según trascendió, la apertura de las puertas el 6 de octubre será a las 18:00 y el evento iniciará con un video del recorrido del Presidente por diferentes provincias, en el marco de esta nueva campaña.
Posteriormente, se analiza la presencia de la Orquesta de Granaderos para interpretar el himno argentino y luego otros autores presentarán sus propios libros, como es el caso de Duclos, que ese mismo día estará lanzando “101 argumentos contra la izquierda”. Cada escritor tendrá 10 minutos para hablar.
Si bien todo el cronograma está siendo diseñado en estos momentos, en principio, después de que la banda interprete sus canciones, Milei subirá al escenario, probablemente acompañado por su Gabinete.

El jefe de Estado será el encargado de dar el discurso final, que se prevé que tenga un fuerte contenido político, un repaso por lo que hizo el Gobierno hasta el momento y un mensaje de cara al futuro.
En los pasillos del estadio, en tanto, se volverá a armar una pequeña feria con más de 3.500 libros sobre liberalismo, a precios accesibles, entre 10 mil y 15 mil pesos cada uno.
Tal como anticipó este medio, “La construcción del milagro” es íntegramente de autoría del mandatario y, según fuentes involucradas en la redacción y presentación del libro, tiene una conexión con “Milei. La revolución que no vieron venir”, la biografía autorizada escrita por Marcelo Duclos y Nicolás Márquez.
En este trabajo, amplía y profundiza sus discursos más emblemáticos en textos que adquieren forma de mini-ensayos, superando la lógica militante para plantear una declaración de principios filosófico-políticos.

En la mañana del 9 de octubre, a las 9:40 am, se registró un siniestro vial en las calles Moreno y Arias.

Cámaras del Centro de Videovigilancia de Tartagal captaron a un hombre robando en la madrugada.

El Gobierno está preparando una reforma laboral y tributaria "secreta" que incluye la eliminación del Monotributo.

El Gobierno está preparando una reforma laboral y tributaria "secreta" que incluye la eliminación del Monotributo.

San Lorenzo, Salta. Después de casi una semana de intensa búsqueda, el exintendente de San Lorenzo, Ernesto “Kila” Gonza, se presentó ante la Justicia. El exjefe comunal estaba prófugo desde el martes pasado, luego de que el juez Ezequiel Molinati lo declarara en rebeldía.

Las impactantes deudas de Marcelo Tinelli, expuestas por Jorge Rial, se detallan en un panorama financiero complejo que incluiría unos $30 millones de dólares y una acumulación de juicios.

El exentrenador afirmó que "el fútbol es para hombres, no para mininhas", desatando un amplio rechazo en redes sociales y en el ámbito deportivo en general.

El ciclo lectivo 2025 están entrando en su última etapa. En las próximas semanas los chicos cerraran las carpetas para arrancar el receso de verano.

El siniestro ocurrió durante la madrugada del martes; cuando llegó la policía en la aeronave no había nadie.

Durante la primera semana de noviembre, la V Brigada de Montaña, con asiento en Salta, fue nuevamente uno de los centros de preselección del país para los aspirantes del NOA que buscan ingresar al Colegio Militar de la Nación en el ciclo 2026.