
Herido en un hotel alojamiento: un triángulo amoroso terminó en un violento ataque
Un confuso episodio en la Ruta Nacional 50 terminó con un hombre gravemente herido tras un ataque con arma blanca dentro de un hotel alojamiento.
La crisis en el sistema de salud de Salta alcanzó un nuevo punto de tensión tras el cruce entre el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, y la Asociación Salteña de Anestesia, Analgesia y Reanimación (Asaar). En medio de cirugías reprogramadas y pacientes en espera, el funcionario denunció valores "imposibles de sostener" y afirmó que no se dejará "amedrentar", mientras que la entidad profesional rechazó las cifras difundidas y pidió respeto hacia sus integrantes.
Mangione describió la situación como "crítica" y recordó que desde hace más de un año viene advirtiendo que se iba a llegar a un colapso. Según el ministro, la provincia debería contar con 150 anestesistas, pero apenas hay 90 en actividad. "Hubo un deterioro constante en la formación de anestesistas. Se forman en hospitales públicos y luego no quieren ir al interior, excepto a trabajar con la asociación. De esa manera estamos presos a la situación y nos colocan los valores que ellos negocian, que son extremadamente onerosos e injustos", expresó.
El funcionario señaló que, a pesar de tener insumos, prótesis y medicamentos disponibles, la falta de especialistas y el nivel de los honorarios frenan las cirugías. "Lo que me están pidiendo es extremadamente alto y no lo puedo pagar más. No quiero amedrentar a nadie, pero ellos están acostumbrados a amedrentar. A mí no me van a amedrentar y no les tengo miedo", afirmó.
Mangione también reveló que un profesional facturó 97 millones de pesos en un mes y sostuvo que esa cifra está en etapa de investigación. "Nunca dije que todos cobren eso, pero hay anestesistas que ganan mucho mejor que el resto de los profesionales de la salud. No se puede seguir con un sistema anárquico. Con la salud no se negocia", aseguró.
El ministro explicó que solo 37 anestesistas forman parte del sistema sanitario provincial, mientras que el resto renunció para trabajar con la asociación. Recordó que ofreció cargos en el hospital Materno Infantil, pero los profesionales dimitieron para pasar a la entidad. También cuestionó la diversidad de esquemas de pago: por práctica en el interior, por módulo en el hospital San Bernardo y por hora en el Materno Infantil.
Respecto a las medidas inmediatas, adelantó que busca unificar criterios de pago y no aceptar nuevos aumentos. Además, planteó la posibilidad de que terapistas intervengan en cirugías localizadas. "Si es necesario voy a ir a la Justicia y hasta las últimas consecuencias", subrayó.
Frente a las declaraciones oficiales, Asaar emitió un comunicado en el que desmintió las cifras expuestas. Tras revisar las liquidaciones de los últimos seis meses, aseguró que "no se hallaron montos que se aproximen a las difundidas en medios, que son malintencionadas y falaces".
Un confuso episodio en la Ruta Nacional 50 terminó con un hombre gravemente herido tras un ataque con arma blanca dentro de un hotel alojamiento.
Son los alumnos que lograron completar la secundaria en 2024 dentro del plazo esperado y con los conocimientos básicos en lengua y matemática.
Esta mañana familiares y amigos de Brenda, Lara y Morena despedirán sus restos. Adrián Arribas es el nuevo fiscal de la causa.
Un confuso episodio en la Ruta Nacional 50 terminó con un hombre gravemente herido tras un ataque con arma blanca dentro de un hotel alojamiento.
Son los alumnos que lograron completar la secundaria en 2024 dentro del plazo esperado y con los conocimientos básicos en lengua y matemática.
Enfrentarán al fiscal Gastón Dupláa por el delito de homicidio agravado. Mientras tanto, la Justicia investiga las conexiones del joven peruano detenido en la madrugada del miércoles
Los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez, quienes estaban desaparecidas desde el pasado viernes, fueron hallados este miércoles, enterrados en el fondo de una casa de la localidad de Villa Vatteone, al sur del conurbano bonaerense
El gobierno nacional anunció un pequeño aumento de casi 7 mil pesos en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares para octubre, mes en que tendrán lugar las elecciones legislativas nacionales.
El organismo abandonó el expediente durante más de seis meses, lo que habilitó a la defensa a pedir la caducidad del reclamo
Nuevamente los precios de los combustibles vuelven a ser noticia por la suba que vienen sufriendo hace varios meses, con aumentos que lejos de ser uno en el mes, vienen cambiando en menos de una semana inclusive.