
Una joven subió un video que se volvió viral por su descargo contra los malos olores en los colectivos. Cientos de usuarios coincidieron con su queja.


En la negociación por la ayuda financiera, el presidente de EE.UU. le reclamó a Milei que recomponga los acuerdos con los gobernadores para revertir el escenario adverso en el Congreso. El encuentro será en la Casa Rosada y reunirá a referentes políticos, sindicales y empresariales.
Política26/09/2025
PUE!
Este lunes, el Consejo de Mayo volverá a reunirse en Casa Rosada. El encuentro se da tras un pedido de Donald Trump para que la administración de Javier Milei retome los vínculos con la oposición con el objetivo de revertir el escenario adverso en el Congreso y afianzar la gobernabilidad.
La reunión será encabezada por Guillermo Francos. Allí también asistirán distintos referentes políticos, sindicales y empresariales que buscan avanzar con los 10 puntos que la mayoría de los gobernadores firmaron en el Pacto de Mayo.
Entre los ítems del documento se destacan una nueva discusión de la coparticipación, como así también las reformas laboral y tributaria. Estas últimas son avaladas por la administración de Trump y representan uno de los objetivos de LLA si logra aumentar su presencia en el Congreso.
El Consejo de Mayo será una nueva oportunidad para que el oficialismo retome conversaciones con los dialoguistas y aliados que apoyaron a Milei en 2024, pero que, en el último tiempo, se alejaron del libertario.
Sin embargo, para el Ejecutivo será un desafío acercarse a los gobernadores, en plena campaña y tras las negociaciones con Estados Unidos.
Este jueves, algunos de ellos se reunieron en el Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento PyME, y reclamaron discutir el alcance de la ayuda financiera que la Argentina negocia con Estados Unidos.
El grupo con esta postura está integrado por Alberto Weretilneck (Río Negro), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan) y la vicegobernadora Teresita Madera (La Rioja).
Por otro lado, hay mandatarios que aseguraron a este medio no tener mala relación con el oficialismo, aunque se sienten reticentes a acercarse antes de las elecciones. “Después del 26 de octubre puede volver el apoyo en el Congreso, pero depende de los temas. Hay temas sensibles que no se negocian”, expresaron cerca de un mandatario que supo mantener un estrecho vínculo con Milei.
En el Consejo de Mayo estarán Guillermo Francos, jefe de Gabinete; Federico Sturzenegger; ministro de Desregulación; Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza; Carolina Losada, senadora nacional; Cristian Ritondo, diputado nacional; Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA y Martín Rappallini, el presidente de la Unión Industrial Argentina.

Una joven subió un video que se volvió viral por su descargo contra los malos olores en los colectivos. Cientos de usuarios coincidieron con su queja.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Agustín Herrera, un joven tartagalense perdió la vida tras padecer una peritonitis, por lo que sus padres marcharon nuevamente pidiendo justicia por su partida, denunciando abandono de persona.

La conductora Georgina Barbarossa protagonizó un tenso momento en vivo al enfrentar al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con preguntas directas sobre los privilegios legislativos y los gastos del Estado. La indignación de Georgina se hizo sentir.

Es el número al que arribó la Justicia en la primera audiencia del juicio. Quedan otros 160 hechos que sumarían más dinero negro.

Las impactantes deudas de Marcelo Tinelli, expuestas por Jorge Rial, se detallan en un panorama financiero complejo que incluiría unos $30 millones de dólares y una acumulación de juicios.

El anfiteatro de la Usina Cultural se llenó de energía, música y emoción en el festejo por el primer año de PUE!. Más de mil personas disfrutaron de shows, sorpresas y una gran producción en un evento que reunió a todo el equipo del canal y a artistas locales.

La Municipalidad de Salta inauguró un mural en la Facultad de Ciencias Exactas en honor al profesor Daniel Córdoba. La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac, refleja la pasión, el humor y la creatividad del querido docente que marcó a generaciones en la Universidad Nacional de Salta.

El hallazgo fue resultado de un trabajo conjunto entre la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal. Tras el accidente de una avioneta que habría intentado aterrizar en una pista clandestina, encontraron más de 200 kilos de droga ocultos y detuvieron a cinco personas.

El exentrenador afirmó que "el fútbol es para hombres, no para mininhas", desatando un amplio rechazo en redes sociales y en el ámbito deportivo en general.